window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Atribuye protestas de ‘indignados’ a pobreza de la clase media

Caracas/EFE – El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que las manifestaciones de “indignados” convocadas en al menos 82 países son consecuencia de la pobreza que afecta a la clase media y que calificó como un “tsunami”.

“Están convocando concentraciones y marchas en medio mundo, el movimiento de los ‘indignados’. Bueno, es la pobreza que está golpeando ahora a la clase media”, declaró Chávez en un contacto telefónico.

Aseguró que “la pobreza es como un tsunami” e indicó que “ahora los que ya vivían en pobreza pasan a la miseria”.

“Ese es el capitalismo, mientras eso está en el mundo, que la pobreza crece, el hambre crece, en Venezuela la pobreza sigue bajando y ya en Venezuela no hay hambre”, subrayó, al defender el modelo socialista que impulsa su Gobierno, aunque admitió aún hay aspectos que mejorar. Indicó que en Venezuela “la clase media estaba desapareciendo” y que 15 años atrás “se estaba hablando de la proletarización” de este segmento social.

Contenido Patrocinado