Organizaciones opuestas a regulaciones
Cristina Loboguerrero/EDLP
Manhattan -Organizaciones sin ánimo de lucro advirtieron a la Junta de Financiamiento para Campañas de la ciudad, (CFB, por sus siglas en inglés), sobre las “terribles” consecuencias que generará la nueva propuesta para regular las donaciones y fondos públicos que reciben.
Durante una rueda de prensa realizada en las escalinatas de la alcaldía -previa a una audiencia pública- conducida por la mencionada Junta, líderes de organizaciones sin ánimo de lucro, aseguraron que las nuevas regulaciones atentan contra la capacidad tienen de comunicarse con los electores sobre determinados asuntos legislativos y participar en los debates políticos. Así como de informar a sus propios asociados y simpatizantes sobre cuestiones de política.
Michael Stoller, director ejecutivo del Concilio de Servicios Humanos, sostuvo que “como están redactadas (las regulaciones), son una amenaza para un amplio rango de organizaciones que participan muy efectivamente en debates políticos”.
La medida plantea que estos grupos revelen la forma en que utilizan el dinero de donaciones o del gobierno para influenciar en las medidas políticas que es estén considerando.
En noviembre del año pasado, los votantes aprobaron una enmienda, requiriendo que se hagan públicos los gastos realizados por individuos y grupos independientes con el propósito de persuadir a los votantes, en relación a candidatos y referendos sometidos en las boletas de votación.
En una misiva firmada por mas de 30 organización sin ánimo de lucro -enviada a la Junta- textualmente se sostiene que: Bajo estas regulaciones, si una organización gasta, tan poco como mil dólares, pidiéndole al público que les digan a sus miembros -en el concilio- sobre un tema en particular, tendríamos que someter un reporte financiero extensivo, que de no hacerlo o reportarlo incorrectamente, nos enfrentaría a diez mil dólares en multas y hasta enfrentar un proceso criminal.
“En 2013, la revelación de como son utilizados los fondos por parte de los grupos independientes, proveerá por primera vez a los votantes de la ciudad de Nueva York una completa visión de la ruta que toma el dinero que es recaudado y gastado para influenciar las próximas elecciones en la ciudad”, dijo Joseph Parkes, titular de la CBF.