Sube la presión por el caso Trayvon Martin

Decisión de fiscal de no usar el gran jurado aviva manifestaciones en pos de justicia

Vista de la concurrida marcha que se llevó a cabo ayer en las calles angelinas solicitando justicia para Martin, el joven de 17 años asesinado en Florida hace ocho semanas.

Vista de la concurrida marcha que se llevó a cabo ayer en las calles angelinas solicitando justicia para Martin, el joven de 17 años asesinado en Florida hace ocho semanas. Crédito: Ciro Cesar / La Opinión

La noticia de que un gran jurado no investigará la muerte del joven afroamericano Trayvon Martin, que ha causado conmoción al ser asesinado por un hombre de origen latino, cambió un poco los planes de una protesta en el centro de Los Ángeles, pero no impidió que siguiera adelante con toda su fuerza.

Más de 300 personas se congregraron en el centro de la ciudad para protestar nuevamente por el caso. La marcha angelina fue una más de las muchas que se llevaron ayer a cabo en todo el país, principalmente en Florida. Las mismas han ido en aumento desde la muerte de Martin, el 26 de febrero en una urbanización cerrada en Sanford, Florida, a manos de George Zimmerman, un vigilante voluntario.

Originalmente, el propósito de la marcha era “levantar conciencia de la gente y poner presión ante el gran jurado” que iba considerar la evidencia, dijo Janice Corrales, una voluntaria para MillionHoodies.org, la organización tras la demostración.

Pero la noticia hecha pública ayer provocó algunos cambios. La oficina del fiscal estatal de Florida, Angela Corey, quien fue asignada especialmente al caso tras el relevo de su antecesor Norm Wolfinger, anunció que no necesitaría un gran jurado para el caso.

El hecho de que Corey dijera que no necesita de la investigación paralela para llegar una conclusión, fue un tema que los asistentes comentaron mientras se congregaban en Pershing Square.

“No lo veo como algo negativo”, expresó Zsanae Davis, la líder de MillionHoodies.org.

“Ella tiene la oportunidad de ver todos los hechos”, agregó.

La utilización del gran jurado [panel de ciudadanos para investigar delitos y emitir acusaciones] es un mecanismo que se utiliza a menudo en casos controvertibles.

Leon Jenkins, presidente del National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) en Los Ángeles y que sirvió como abogado, habló a favor de la nueva ruta.

“[La fiscal] está evitando usar un gran jurado y creo que tiene sus razones”, señaló. “Yo digo que ella va a hacer que arresten a este hombre (George Zimmerman) el fin de semana, y no se pudiera haber hecho esto sin la ayuda de nosotros los activistas”.

La noticia hecha pública durante la mañana de ayer avivó la protesta y congregó a más personas que la marcha realizada anterior hace varias semanas en el mismo lugar.

Durante la protesta, unas tres centenas de personas cargaron pancartas con el rostro del jovencito de 17 años.

Los nombres de otras personas asesinadas también acompañaban los carteles de Martin en una caja en forma de la Arca de la Alianza, un objeto sagrado que según la tradición judía y cristiana,

guardaba las tablas de piedra que contenían los Diez Mandamientos.

Los participantes llenaron la caja con más de 500 cartas firmadas, pidiendo que el procurador general de Justicia, Eric Holder, investigue si la ley conocida como “Stand your ground” , que ampara el uso de la fuerza letal en defensa propia, incluso aunque haya posibilidad de escapar de una forma segura, debe continuar.

Solomon Rivera, jefe del grupo de trabajo la congresista Karen Bass, prometió que su oficina enviaría la documentación a Holder.

“Este es el tipo de acción que se necesita – de afuera, no dentro las salas de la gente con poder”, afirmó Rivera.

Tras sus palabras, los activistas empezaron la marcha rumbo a la Alcaldía de Los Ángeles, cargando también un gran cartel que leía” “Justicia para Trayvon. La cárcel para Zimmerman”.

Los participantes caminaron en silencio hasta las calles Broadway y Tercera, cuando un afroamericano frustrado empezó a maldecir y gritar “los asesinatos continúan porque la gente se queda callada’, sostuvo.

La gente a su lado gritó “¡Paz!”, y llegaron al Ayuntamiento sin violencia.

Ahí, en silencio, subieron la caja a las escalinatas y dijeron “Nosotros somos Trayvon”. Luego empezaron a cantar, “Amazing Grace”.

En esta nota

fiscal jurado marcha Martín Trayvon
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain