window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Asesoran a inmigrantes

Los Ángeles/EFE – Familiares y representantes de indocumentados en proceso de deportación o cuyo caso esté siendo estudiado por las autoridades de inmigración, deben enviar la mayor cantidad posible de información sobre sus vínculos con la comunidad, recomendó una comisión de activistas y expertos.

Según indicó la Comisión de Unidad Familiar de Los Ángeles , el incluir esta información fortalece las peticiones.

Igualmente se recordó que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), ha dispuesto una dirección electrónica (ice.dhs.gov) que puede ser de utilidad para abogados y familiares de solicitantes que deseen hacer preguntas, someter formularios, o agregar datos a casos pendientes.

También dijeron que pueden llamar al 1888 624 4752 para solicitar información. Además ofrecieron un paquete informativo elaborado por las organizaciones ACLU, CHIRLA y NILC disponible en http://www.chirla.org/Resources.

Contenido Patrocinado