Prepara primer examen

José Pekerman listo para debutar con Colombia en las eliminatorias

José Pekerman es la esperanza de Colombia para ir a Brasil

José Pekerman es la esperanza de Colombia para ir a Brasil Crédito: EFE

BOGOTÁ, Colombia (EFE).– La destitución como seleccionador de Leonel Álvarez, que sumó cuatro puntos en los tres partidos jugados en las eliminatorias sudamericanas, dio paso al argentino José Pekerman, que en silencio y con un solo choque de ensayo desde que llegó en enero rescató en Colombia la fe en la vuelta a un Mundial.

Tras la victoria sobre Bolivia en La Paz por 1-2 en la segunda jornada, el semblante se deterioró con el empate 1-1 en Barranquilla con Venezuela y la caída en el mismo escenario por 1-2 ante Argentina.

Álvarez, que dejó su cargo de ayudante para ocupar el puesto que Hernán Gómez dejó vacante en agosto pasado por haber golpeado a una mujer, tuvo que claudicar ante la presión.

El último Mundial que Colombia jugó fue el de Francia’98, precisamente con Gómez como seleccionador.

La llegada a Colombia de Pekerman, que dirigió a Argentina en el Mundial de Alemania 2006, fue anunciada el 5 de enero.

El técnico, de 62 años, llegó respaldado además por los títulos mundiales juveniles ganados con Argentina en 1995, 1997 y 2001.

En su primer partido amistoso derrotó el 29 de febrero en Miami por 2-0 a México y el lunes pasado vapuleó en Bogotá por 7-1 a Guayana, que también se prepara para las eliminatorias, en un partido a puerta cerrada al que no tuvo acceso la prensa.

Con Pekerman no ha habido cambios drásticos frente a las convocatorias del ‘Bolillo’ Gómez, primero, y Álvarez, después, quizá para mantener la memoria táctica de un grupo experimentado que, ante todo, necesita recuperar la confianza en su capacidad, que se diluyó tras los tropiezos con Venezuela y Argentina en las eliminatorias

El defensor Amaranto Perea explicó así la diferencia entre el trabajo del entrenador argentino y el legado del padre del ciclo ya extinto: “se sigue manteniendo en gran parte la base táctica que dejó ‘Bolillo’ Gómez. Después, Pekerman le ha ido implementando otro tipo de conceptos para ser más eficaces a la hora de atacar”, dijo el jugador que se comprometió a hacer bien las cosas.

El defensa del Udinese italiano, Pablo Armero, y el volante del Lecce, también de Italia, Juan Guillermo Cuadrado, han reconocido que el trabajo de los anteriores técnicos de Colombia y el del argentino José Pekerman frente a la selección de este país, ha mantenido la misma esencia.

“Este cuerpo técnico está haciendo un trabajo bueno para no pensar en los partidos anteriores”, comentó Armeror.

Cuadrado manifestó de igual manera que el trabajo no ha cambiado mucho con respecto de los anteriores partidos de la eliminatoria.

“Es que prácticamente somos los mismos jugadores, y sabemos lo importante que son estos dos partidos (ante Perú y Ecuador), y lo que nos sirve ahora son los puntos”, dijo.

Sobre Perú reconoció que es un gran rival al que hay que enfrentar con el juego que ha caracterizado a Colombia y que se basa en la posesión del balón.

“Tenemos que estar muy atentos a la capacidad de los jugadores peruanos, pero nosotros no vamos a traicionar nuestro estilo de juego, que es la tenencia de la pelota”, comentó.

Armero no prestó mucha atención a las lesiones de los jugadores peruanos Claudio Pizarro y Jefferson Farfán.

“Del tema de lesionados de Perú no tenemos mucho conocimiento, se dice que están un poco golpeados, pero eso a nosotros no nos interesa. Tenemos que marcar, estar muy concentrados y salir con sorpresa para intentar hacerle daño con buenos centros y con buenos pases”, aseguró el jugador quien reconoció en Pekerman a un entrenador estudioso que le puede dar a Colombia la oportunidad de calificar a la Copa del Mundo en Brasil.

“Tenemos que comenzar a sumar puntos y eso es lo que esperamos hacer para pensar en el Mundia”, afirmó.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain