window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Esperanza para NY Dream Act

Así se garantizaría que esos jóvenes que reciban el estatus temporal para permanecer y trabajar en el país puedan lograr títulos universitarios

Los estudiantes acudieron en forma masiva el miércoles a llenar la aplicación en la parroquia St. Mary's para iniciar sus trámites y pedir más información.

Los estudiantes acudieron en forma masiva el miércoles a llenar la aplicación en la parroquia St. Mary's para iniciar sus trámites y pedir más información. Crédito: Gerardo Romo / EDLP

Nueva York.- Una plan para dar acceso a ayuda financiera estatal a universitarios indocumentados, conocida como el Dream Act de Nueva York, podría después de todo ver la luz del día, tras un año de fracasos en la legislatura estatal.

El presidente de la Asamblea, Sheldon Silver, propuso ayer una legislación de ayuda financiera para los jovenes indocumentados “Dreamers” que obtengan el beneficio de Acción Diferida del presidente Barack Obama.

La propuesta busca darles acceso a estos estudiantes indocumentados a todos los programas de ayuda económica universitaria del estado de Nueva York, incluido el Programa de Asistencia de Matrícula (TAP).

El asambleísta Francisco Moya, autor de la nueva legislación, explicó que así se garantizaría que esos jóvenes que reciban el estatus temporal para permanecer y trabajar en el país puedan lograr títulos universitarios.

Además de TAP, la propuesta daría acceso a otros programas como Oportunidades para la Educación Superior, Oportunidades Educativas, Educación Universitaria en Ciencia y Tecnología C-Step y otros disponibles en las universidades comunitarias.

“Al abrirles la ayuda financiera y otras opciones para su educación superior, estos jóvenes tendrán ahora una oportunidad de pelear para realizar sus sueños y contribuir a esta gran nación”, dijo Silver en un comunicado.

Moya, cuya propuesta para crear el Dream Fund fue respaldada por la Asamblea al cierre de la pasada gestión legislativa, explicó que ambos proyectos se complementan. La diferencia es que, de aprobarse, esta nueva ley tendría efecto inmediato.

“Si el Gobierno federal les da la oportunidad de ir a la escuela y trabajar, ya no hay excusa para no respaldarlos”, comentó Moya al teléfono.

El asambleísta dijo que existe buen ánimo en Albany para impulsar su idea, la cual en enero de 2013 deberá pasar la prueba en ambas cámaras de la Legislatura y del gobernador Cuomo.

Este año, el mandatario estatal y el Senado – liderado por el republicano Dean Skelos – fueron grandes obstáculos para aprobar el NY Dream Fund y siquiera discutir la NY Dream Act, el proyecto del ex asambleísta Guillermo Linares y el senador Bill Perkins.

Contenido Patrocinado