Víctima de violación es acusada de inmoralidad en Túnez

Una mujer que fue violada por dos policías en Túnez, fue acusada de faltar a la decencia en público, y ahora enfrenta cargos en su contra.

Madrid .- Una joven tunecina, quien a principios de este mes interpuso una demanda contra dos policías por violación sexual, enfrenta ahora cargos por “infringir la decencia pública” ante una corte de primera instancia de Túnez.

Los cargos imputados a la mujer suscitaron de inmediato fuertes críticas por parte de varias organizaciones no gubernamentales del país, que de nueva cuenta acusaron al gobierno -encabezado por islamistas- de violar los derechos de las mujeres.

La tunecina se presentó este miércoles a una audiencia en la Corte de Primera Instancia a la que fue convocada en relación a la demanda que presentó contra dos oficiales de la policía, a los que acusó de haber abusado de ella sexualmente.

Sin embargo, durante la audiencia ella fue acusada de faltar a la decencia pública, indicó Bochra Bel Haj Amy, miembro de la Asociación Tunecina de Mujeres Democráticas y abogado de la víctima, citado en despachos del sitio web de noticias Tunisia Live.

Según el reporte, la mujer se encontraba con su prometido en un sitio apartado “en un acto inmoral”, cuando los sorprendieron dos policías, que terminaron por violarla, abuso que denunció ante las autoridades, según el reporte.

Saida Grech, otra abogada de la víctima, declaró que el hecho de que los policías encontraran a la mujer en una situación particular con su prometido no justifica la violación.

La corte decidió llevar adelante el caso por violación, pero también iniciar un proceso contra la joven por “indecencia pública”, y convocó a una nueva audiencia de investigación para el próximo día 2 de octubre.

Después de la audiencia de este miércoles, se extendió una ola de reacciones indignadas y comentarios en las redes sociales, donde varios políticos, activistas y organizaciones de la sociedad civil condenaban el asunto.

Karima Souid, miembro de la Asamblea Constituyente y representante del partido Ettakatol, expresó su disgusto en su cuenta de Facebook por la falta de cualquier reacción del gobierno a “esta injusticia”.

Khedija Cherif, secretario general de la Federación Internacional de Derechos Humanos, condenó los cargos de inmoralidad presentados contra la mujer, especialmente a nivel oficial. “Es escandaloso y vergonzoso” cuando hay oficiales implicados en un delito, añadió.

En esta nota

cargos Mujer Túnez Violación
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain