Reaviven su vida erótica

Es fundamental que cuiden el erotismo y el sexo, especialmente si son una pareja estable y comprometida.

Lleva años despertando al lado de la misma persona: la pareja con la que decidió compartir su vida. Su relación es cercana, segura y comprometida, pero, ya no tienen sexo o éste es rutinario y monótono.

Sexólogas explican que, paradójicamente, mucho de lo que buscan los miembros de la pareja en las relaciones estables -como cercanía, seguridad y compromiso, entre otros elementos-, en muchas ocasiones termina por apagar el deseo erótico.

“Todos compartimos una necesidad básica de seguridad, que nos conduce, en primer lugar hacia relaciones que impliquen un nivel de compromiso, pero tenemos una necesidad igualmente fuerte de aventura y emoción.

“Los elementos de cuidado y protección que fomentan el amor, a menudo bloquean la naturalidad que estimula el placer erótico. Para mantener el ardor de la pasión hacia el otro, debe existir un puente que cruzar. El erotismo requiere de cierta distancia”, explica Esther Perel, autora de “Inteligencia Erótica. Claves para Mantener la Pasión en la Pareja” (Editorial Diana).

Esta búsqueda de cercanía, seguridad y compromiso provoca que el deseo vaya perdiendo poder. “Hay tanta demanda de lo otro, que difícilmente se le puede poner atención a esto”, explica Karla Barrios, sexóloga de Caleidoscopia, Espacio de Cultura, Terapia y Salud Sexual.

Esto ha provocado que cada vez más parejas sufran de inhibición del deseo, advierte Barrios:

“Una de las situaciones que vemos con más frecuencia en el espacio terapéutico es la inhibición del deseo, tanto en mujeres como en varones. La mitad acude por este problema. Esto se atribuye a toda la demanda que encuentran dentro de la relación de pareja”.

La especialista aclara que la falta de deseo también puede deberse a causas orgánicas, por lo que es fundamental acudir con un terapeuta sexual para identificar las razones y, a partir de ahí, recibir tratamiento.

Además de los factores antes mencionados, el trabajo o el cuidado de los hijos ocasionan que se le dé poco peso al deseo erótico, indica Barrios.

“Una persona que trabaja todo el día para sortear los gastos, difícilmente llega a casa con ganas de hacer algo más”, comenta.

La energía se canaliza en la responsabilidad de ser mamá o papá. Se vuelca en situaciones rutinarias, convencionales y esperables, esto no le permite acceder al plano erótico, menciona.

“Hoy en día, las parejas están demasiado ocupadas, demasiado estresadas, demasiado implicadas en la crianza de los hijos y demasiado cansadas para el sexo”, puntualiza Perel.

“La historia del sexo en las parejas modernas comprometidas, en general, muestra una disminución del deseo”, advierte Perel.

Sin embargo, apunta Barrios, es un tema que generalmente las parejas dejan pasar, no le dan la importancia que merece.

“Obviamente nadie se muere si no tiene vida erótica o si no es de calidad, pero sí se frustran, están inconformes, pero esto no es tan evidente, lo cual provoca que la atención de este punto se postergue por muchos años.

“Existen personas que empezaron a dejar de sentir deseo hace tres o cuatro años y hasta ese momento acuden a terapia porque creen que la pareja las engaña”, indica Barrios.

Esto origina que las personas se sienten no deseadas, no queridas e incluso somaticen y presenten dolor de cabeza y cansancio, además tienden a reírse menos, viven frustradas, enojadas y se sienten incompletas.

Las especialistas indican que quienes se encuentran en esta situación deben cultivar la inteligencia erótica, que consiste en ser capaces de reavivar el erotismo en la pareja y dejar de lado la rutina y la monotonía.

Karla propone que las personas evoquen en qué momento la vida erótica ha sido más plena.

“La idea es que capitalicen esa experiencia. Generalmente las personas responden que ha sido cuando están en una relación que empieza o se enamoran. En estas etapas el erotismo se vive con mucha novedad, con sorpresa, con diversión, con fantasía, con poca certidumbre. Esto puede ayudar a reavivar el plano erótico en la relación de pareja”, recomienda.

De acuerdo con Perel, es difícil generar emoción, expectativa y lujuria con la misma persona con la que se busca bienestar y estabilidad, pero no es imposible.

Ubicar las necesidades en el plano erótico puede ayudar a identificar lo que se desea y acabar con la monotonía.

Pregúntense:

-¿Cómo vivo el erotismo con mi pareja?

-¿Estoy satisfecha?

-¿Siempre hago lo mismo?

-¿Tengo relaciones sólo por cumplir?

Hay características del amor y el deseo que se contraponen y que provocan falta de libido en la pareja:

Amor:

Seguridad

Cercanía

Familiaridad

Duración

Padres

Deseo:

Riesgo

Distancia

Misterio

Innovación

Amantes

En esta nota

Amor erotismo pareja pasión vistamagazine
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain