De fiesta con Daisy Martínez

Chef puertorriqueña le ayudará a prepararse para que se luzca durante los 'holidays'

Delicias que prometen hacer mas felices sus celebraciones.

Delicias que prometen hacer mas felices sus celebraciones. Crédito: cortesía

Nueva York -Ya llega el Día de Acción de Gracias y poco después vienen las navidades, y como cada año empiezan sus nervios a alterarse de sólo pensar en todo lo que tiene que cocinar en estas fechas para complacer a sus familiares y amigos.

Pero no se preocupe, ya que este año el trabajo de preparar el menú para las fiestas será un poco más sencillo. La Chef Daisy Martínez ha hecho una recopilación de sus mejores recetas latinas y las pondrá a su disposición cada semana a partir del próximo miércoles, a través de la revista Cocina Latina para las Fiestas, creada en conjunto con El Diario/La Prensa y los supermercados Fairway.

“En estos días las amas de casa tienen mucho estrés debido a que van a tener múltiples visitas y deben cocinar, mientras siguen con los compromisos del trabajo, la escuela, la familia, etc. Con las recetas que les ofreceremos van a poder reducir ese estrés porque en su mayoría son fáciles, económicas, nutritivas y deliciosas”, asegura Martínez.

A través de seis fascículos, nuestros lectores podrán aprender a preparar las recetas típicas de diferentes países latinoamericanos visitados por Martínez, como el mole y la cochinita pibil de México; el pernil, el coquito y el arroz con gandules de Puerto Rico; los tamales y pasteles de Cuba y Perú, entre muchas otras.

“Va a ser súper chévere porque voy a ofrecer un poco de todo, porque allí es donde está el sabor”, dice, agregando que para los latinos la preparación de los platos típicos es muy importante durante las fiestas, ya que se logra reunir a la familia. “Todo el mundo hace un poquito, como en las tamaleadas o las pasteleadas, cuando todos se juntan”.

Nacida en Brooklyn de padres puertorriqueños, Martínez comenzó a cocinar profesionalmente hace más de 13 años, luego de estudiar en el French Culinary Institute, aunque como muchas latinas alimentó el amor por las ollas desde muy pequeña, desde que apenas “alcanzaba la estufa”.

“He cocinado toda mi vida porque a la generación de nosotras nos enseñaban nuestras mamás y nuestras abuelas desde chiquitas. A mí siempre me ha encantado la cocina, tengo también un hermano que es chef, aunque a mi hermana se le quema hasta el agua”, dice a manera de broma.

Su talento y pasión por la comida la llevó a tener dos programas de televisión, primero “Daisy Cooks, transmitido por PBS, y luego “Viva Daisy!”, para Food Network, donde trabajó de la mano de la famosa chef americana Rachel Ray.

Asimismo, ha sido autora de tres libros de cocina, entre ellos “Daisy Cooks! Latin Flavors that Will Rock Your World”, el cual fue nominado a un premio por la Asociación Internacional de Profesionales de la Culinaria (IACP) y resultó ganador de los Gourmand World Cookbook Awards, como mejor libro de cocina latina a nivel mundial.

Martínez se ha dado a la tarea de educar a los propios hispanos y a extraños sobre la riqueza culinaria de Latinoamérica, ya que a su juicio las nuevas generaciones han ido perdiendo el amor por su propia cocina.

“Cuando viajo por América Latina he notado que las fonditas y los restaurantes de familia se están acabando, lo que se ve más ahora son restaurantes de comida ‘fast food’. Aquí la segunda y la tercera generación de hispanos se han ido acostumbrando a la cocina de los Estados Unidos, y comienzan a olvidarse de las tradiciones de nuestros países. Tenemos que mantener nuestra cultura, y que mejor forma de hacerlo que a través de la comida”, concluye.

Contenido Patrocinado