Real Madrid suda de más
Ante Alcoyano, sufre hasta el 72' para avanzar en la Copa del Rey
MADRID, España (EFE). La entrada en escena del argentino Ángel Di María dio ayer el triunfo al Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu ante un rival de Segunda División B como el Alcoyano, que aguantó 72 minutos hasta que marcó el sudamericano, y luego José Callejón cerró la noche de la cantera con un doblete.
El partido no sirvió ni para palpar el ambiente de la afición con José Mourinho tras la derrota en la Liga de la semana pasada en Sevilla ante el Real Betis y los 11 puntos de distancia con el Barcelona.
Las entradas baratas provocaron un público diferente que quería disfrutar de un partido a los que no tiene acceso en Liga ni Liga de Campeones.
Los cantos de sus fieles, ubicados en un fondo, estaban asegurados de antemano.
El plebiscito será el sábado en el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid.
El encuentro fue tan frío como el clima y solamente la presencia de canteranos, tan deseados por el madridismo, animó la noche.
En el once titular de ayer del Real Madrid hubo seis jugadores de la llamada “Fábrica Blanca”.
La presencia de dos titulares habituales, Luka Modric y Mesut Ozil, que han bajado su rendimiento en días que han marcado la mala trayectoria del equipo en la Liga, fueron los que ofrecieron más gestos de calidad.
El Alcoyano ya no tenía nada que perder y mucho que disfrutar y sus jugadores cumplieron el sueño de todo futbolista de jugar en el Bernabéu.
El primer tiempo terminó empatado sin goles pero el Real Madrid no se podía permitir nada que no fuera ganar a un equipo de Segunda B.
El técnico de los merengues, tuvo que recurrir a Di María y Karim Benzema en los últimos 20 minutos para aclarar el panorama
En el primer balón que tocó, Karim asistió a Di María, que definió ajustado al palo.
Con el triunfo en el bolsillo aparecieron los espacios y Callejón firmó un doblete que cerró la desigual eliminatoria.
En otros partidos de ayer de la Copa del Rey, la Real Sociedad y el Rayo Vallecano fueron incapaces de enmendar las derrotas que sufrieron en el choque de ida y fueron eliminados en los dieciseisavos de final por el Córdoba y el Las Palmas, dos equipos de Segunda División que avanzaron a los octavos.
El Osasuna sí impuso su condición ante el Sporting, mientras el Betis dio la vuelta a su desventaja con el Valladolid y sobrepasó la ronda.
Málaga también avanzó a octavos pero con apuros frente a otro equipo de Segunda B, el Cacereño, que estuvo a un solo gol de eliminarlo.