Cancelan deportación de salvadoreña de Carolina del Norte

Flor Funes, quien tenía que salir del país el miércoles pasado, hizo una última súplica el lunes pasado en la oficina de la senadora Kay Hagan para que intercediera por ella

Al parecer la senadora Hagan o alguien de su oficina “hizo una llamada” a inmigración, aunque se desconoce si esto contribuyó a que se detuviera la deportación de Flor Funes.

Al parecer la senadora Hagan o alguien de su oficina “hizo una llamada” a inmigración, aunque se desconoce si esto contribuyó a que se detuviera la deportación de Flor Funes. Crédito: AP / Archivo

Charlotte (Carolina del Norte) – Una salvadoreña de Carolina del Norte arrestada en 2011 por agentes de Inmigración durante una investigación de tráfico humano es la última indocumentada de este estado que no será deportada.

La autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmaron hoy a Efe que habían cerrado administrativamente el caso de Flor Funes, quien tenía plazo para salir voluntariamente del país el miércoles pasado.

Funes y otros 12 empleados del restaurante Shogun Buffet & Hibachi Grill, localizado en Asheville, al oeste del estado, siete hispanos y cinco asiáticos, fueron detenidos el 29 de noviembre de 2011 durante un operativo de ICE.

ICE declaró en esa ocasión que la operación fue dirigida a la “captura de un individuo”, pero la comunidad inmigrante la catalogó de “redada”, que terminó aterrorizando y separando familias de la zona.

Aunque varios de los detenidos fueron puestos en libertad condicional, y sin el pago de la fianza migratoria, comenzaron sus procesos de deportación.

“Después de 14 meses de lucha con el apoyo de la comunidad, los dueños de negocios, iglesias, y congresistas para evitar que Flor tuviera que dejar el país, nos complace saber que ICE detuvo su deportación”, afirmó hoy a Efe Seth Farber, portavoz del grupo Defensa Comunitaria en Asheville, que ayudó con el caso de la centroamericana.

Funes hizo una última súplica el lunes pasado en la oficina de la senadora de Carolina del Norte Kay Hagan para que intercediera por ella frente a las autoridades de ICE.

Según Farber, al parecer la senadora Hagan o alguien de su oficina “hizo una llamada” a inmigración, y desconoce si esto contribuyó a que se detuviera la deportación de la mujer, quien tiene un esposo estadounidense que atraviesa un estado de salud delicado.

Asimismo, otro trabajador, Audencio Díaz, de un grupo de cinco exempleados del restaurante que incluye a Funes que interpusieron una demanda el año pasado contra los dueños del local por malas condiciones laborales y retención de salarios, continúa peleado su deportación.

Díaz, quien es el único proveedor de su esposa e hija estadounidense, espera una respuesta hoy de inmigración con respecto a su caso.

Entre noviembre y diciembre pasado, ICE ha suspendido la deportación de varios inmigrantes en Carolina del Norte, entre ellos Miguel Tzitzios; Lorena Yáñez Mata, María Juana Pérez, cuyos casos capturaron la atención por ser de “baja prioridad”.

Las autoridades migratorias también detuvieron la deportación de otros 10 trabajadores latinos, detenidos durante un punto de revisión de tránsito en un condado al oeste del estado.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain