Los recortes ahora se acercan: Obama

Viene la fecha tope para una serie de reducciones automáticas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,  advirtió ayer que si se concretan los recortes inmediatos de 85,000 millones de dólares todo el Gobierno sentirá sus efectos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió ayer que si se concretan los recortes inmediatos de 85,000 millones de dólares todo el Gobierno sentirá sus efectos. Crédito: AP

WASHINGTON D. C. — En una reafirmación de su postura ante la proximidad del vencimiento de un plazo fiscal, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó a los republicanos al asegurar que no quieren aumentar los impuestos para reducir el déficit al tiempo que advirtió que ciertos empleos esenciales del Gobierno están en riesgo.

Obama hizo esas declaraciones ayer en momentos en que se aproxima la fecha tope del 1 de marzo para una serie de reducciones automáticas en el gasto público y en momentos en que hay un estancamiento entre republicanos y demócratas sobre cómo evitar esas reducciones.

El mandatario advirtió que si se concretan los recortes inmediatos de 85,000 millones de dólares —conocidos como “confiscación” en la jerga presupuestal—, todo el Gobierno sentirá sus efectos. Entre los afectados mencionó a agentes del FBI, que tendrían que tomar licencia sin sueldo; reducciones en el gasto de las comunidades para pagarle a policías, bomberos y maestros; y una menor capacidad del país para enfrentar amenazas en todo el mundo.

El presidente advirtió que las consecuencias se sentirán en toda la economía. “La gente va a perder sus empleos”, aseveró. “La tasa de desocupación podría aumentar de nuevo”.

“Hasta ahora… las ideas que los republicanos han propuesto no les piden nada a los estadounidenses más ricos, ni a las grandes empresas”, expresó Obama. “Así que la presión está sobre los rescatistas, o los adultos mayores, o las familias de clase media”.

Los representantes republicanos han propuesto una alternativa para evitar las reducciones inmediatas en la que se reducirían algunos gastos y se prorrogarían algunas de las reducciones durante un período más largo. También han dicho que están dispuestos a considerar cambios en el código tributario, así como eliminar vacíos en la ley fiscal y subsidios impositivos. Pero han dicho que modificarían el sistema tributario para reducir las tasas, no para aumentar los ingresos por concepto de impuestos.

Obama sí logró un aumento fiscal a principios de año cuando el Congreso incrementó la tasa impositiva para los estadounidenses más acaudalados.

“El pueblo estadounidense comprende que el debate sobre los ingresos ya concluyó”, afirmó el republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, en un comunicado ayer tras las afirmaciones de Obama. “La reforma fiscal es una oportunidad para impulsar la creación de empleos en Estados Unidos, la cual sólo se presenta una vez cada generación. No debería ser desperdiciada en permitir que Washington gaste más. El gasto (público) es el problema; el enfoque debe estar en (recortar) el gasto”, detacó

Obama exhortó a los republicanos a que acepten la propuesta de los demócratas en la Cámara Alta.

En esta nota

Obama recortes usa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain