Premian lucha de ‘dreamers’
United We Dream recibe premio internacional ALBA/Puffin, que otorga la cantidad de $100,000 en efectivo a la organización de ayuda a inmigrantes

Unos 'soñadores' durante una protesta que realizó en enero pasado en Charlotte, Carolina del Norte. Crédito: EFE
La más grande organización de jóvenes indocumentados del país, United We Dream (UWD), se ha hecho acreedora de un premio otorgado por su activismo y defensa de los derechos humanos así como por el “extraordinario coraje” del movimiento a favor del acceso a la educación y la dignidad de los llamados “dreamers” y sus familias.
El premio ALBA/Puffin, que honra a las Brigadas Internacionales Lincoln de los Estados Unidos ?grupo que luchó en defensa de la República Española durante la guerra civil de hace 80 años?, otorga la cantidad de 100,000 dólares en efectivo a la organización de ayuda a inmigrantes, uno de los premios de derechos humanos con mayor asignación monetaria del mundo.
United We Dream fue nominada al premio por Michael Ratner, presidente emérito del Centro para los Derechos Constitucionales, quien declaró ayer que la organización demuestra el coraje de un activismo en el cual “se pone en riesgo a la propia persona al revelar su identidad como inmigrante indocumentado, en la lucha de una sociedad más justa y moral”.
Este es el tercer año que se entrega tal premio. El primer año lo ganó el ahora defenestrado juez de la asamblea nacional española Baltazar Garzón por su compromiso con la justicia internacional; en el segundo año lo recibieron Fredy Peccerelli y Kate Doyle por su trabajo en defensa de las víctimas de la violencia de estado en Guatemala.
United We Dream fue la primera organización de “dreamers” en consolidarse a nivel nacional y en formar una red con diversas organizaciones a nivel local para avanzar la causa del acceso a la educación para los jóvenes indocumentados y de la consecución de una reforma migratoria para estos jóvenes, sus familias y los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.
De acuerdo con la Fundación Puffin, el objetivo del premio es difundir entre el público y las nuevas generaciones la “importancia de defender los derechos humanos contra los poderes arbitrarios que violan los derechos democráticos”.
El premio lleva el nombre de las Brigadas Abraham Lincoln, un grupo de casi 3,000 estadounidenses que luchó en Defensa de la República Española frente a la embestida militar contra el Gobierno democrático de ese país en los años 30 del siglo pasado. Las brigadas Lincoln y muchos otros luchadores internacionales no evitaron el triunfo de los militares, liderados por Francisco Franco, quien gobernó España hasta su muerte en 1975.