window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Disidente cubana bloguea desde Nueva York

La bloguera cubana Yoani Sánchez Cordero está en Nueva York.

La bloguera cubana Yoani Sánchez Cordero está en Nueva York. Crédito: EFE

Nueva York/Servicios noticiosos — La bloguera cubana Yoani Sánchez inició su gira de presentaciones públicas y actividades en esta ciudad, así como en la capital de Estados Unidos, Washington DC, para hablar de la situación del periodismo en Cuba.

Figura emblemática de la oposición cubana, sujeta a detenciones de parte de las autoridades y a numerosos reconocimientos internacionales, Sánchez fue recibida en medio de un clima de celebración y apoyo.

A diferencia de su recibimiento en México y Brasil, donde se enfrentó con grupos simpatizantes del régimen cubano, Sánchez fue arropada a su llegada al aeropuerto John F. Kennedy.

La víspera ofreció una charla en la Universidad de Columbia y ayer se presentó en la la Universidad de Nueva York (NYU) y en el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Hoy, sábado, se presentará en la New School y la próxima semana tendrá una reunión con periodistas adscritos a Naciones Unidas. Asimismo Sánchez tiene programadas presentaciones en Washington DC.

De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, el periodismo en Cuba está catalogado como en “una muy seria situación”, que es el nivel más grave concedido por este organismo, debido al férreo control de la información ejercido por el gobierno.

“La visita de Yoani representa poder traer el mensaje directo de lo que es un pueblo oprimido a un foro de un país democrático para abrirle los ojos a muchísimas personas sobre la realidad de Cuba”, dijo el líder del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez.

“Cualquier cubano que pueda ejercer la libertad de expresión que no se puede ejercer dentro de Cuba es importante que salga y se exprese. Más Yoani que representa a los escritores un sector discriminado”, señaló por su parte Janniset Rivero, del Directorio Democrático Cubano.

Tanto Saúl Sánchez como Rivero consideraron que la visita de Yoani al Congreso de Estados Unidos la próxima semana, sin mezclar la política, ayudará a que los legisladores valoren más la realidad del pueblo cubano.

“Su visita al Congreso es importante sobre todo ahora cuando hay esfuerzos del régimen de presentar al país en transición o reformado, lo cual es mentira, entonces el testimonio de una persona que vive y sufre diariamente la realidad del pueblo es importante”, dijo Rivero.

Contenido Patrocinado