Norcorea amenaza con desatar la guerra
Advierte a Surcorea y a EEUU de un 'combate a gran escala' fuera de la región

El líder norcoreano, Kim Jong-un (c), durante una reunión en la madrugada de este viernes en un lugar indeterminado, en la que ordenó tener preparados sus misiles para atacar en "cualquier momento" intereses de EEUU y Corea del Sur. Crédito: EFE
SEÚL, Corea del Norte (EFE). Corea de Norte anunció ayer que ha entrado en “estado de guerra” y advirtió de un “combate a gran escala” fuera de la región, a través de un comunicado de la agencia estatal norcoreana KCNA.
“Desde ahora, las relaciones Norte-Sur entrarán en estado de guerra y los asuntos que surjan entre el Norte y el Sur serán tratados de acuerdo con ello”, señaló el régimen a través de un anuncio especial publicado en la agencia estatal.
En su habitual tono belicista, los medios norcoreanos publicaron ayer que su líder Kim Jong-un ordenó tener preparados sus misiles para atacar en “cualquier momento” intereses de EEUU y Corea del Sur
En su nuevo anuncio Corea del Norte aseguró que “la situación en la cual no hay ni guerra ni paz de la península de Corea ha terminado”.
Las dos Coreas han permanecido técnicamente en guerra desde el final del conflicto que las enfrentó entre 1950-1953 y que concluyó con un alto el fuego, tras el cual se firmó un armisticio y acuerdos de no agresión.
El comunicado advirtió además de un “combate a gran escala” más allá de la región si Corea del Sur y EEUU continúan con sus actividades militares en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas.
Según la KCNA, que actúa de portavoz del régimen, el anuncio especial de ayer ha sido emitido por el Partido de los Trabajadores, ministros y otras instituciones.
Estos anuncios se enmarcan en la campaña de amenazas que el régimen de Pyongyang dirige a Corea del Sur y EEUU desde que el pasado día 7 de marzo la ONU anunciara nuevas sanciones al país comunista por su última prueba nuclear de febrero.
En dichas sanciones, China, principal aliado de Corea del Norte, respaldó y apoyó la penalización contra Pyongyang, una maniobra que según los analistas ha profundizado el aislamiento y la incapacidad para poder anticipar su inesperada respuesta.
Esta misma semana Corea del Norte anunció la suspensión de la única línea de comunicación militar que mantenía con Corea del Sur y que gestiona el acceso al complejo industrial común de Kaesong, en medio de una escalada de tensión entre los dos países.
Por otra parte, la actividad militar unilateral en torno a Corea del Norte puede hacer que “la situación se salga de control”, consideró ayer el canciller ruso, Serguei Lavrov, en relación con los ejercicios que desarrollan Estados Unidos y Corea del Sur en la región.
Sin mencionar en forma directa las recientes manifestaciones militares estadounidenses en la Península Coreana, que exacerbaron a las autoridades norcoreanas, Lavrov expresó que las actividades castrenses unilaterales podría causar una expiral de violencia.
En rueda de prensa, en la capital rusa, el canciller mencionó que “nos preocupa los intentos de aumentar la actividad militar en torno a Corea del Norte”, reportó la agencia local de noticias Itar Tass.
“Nuestra preocupación es que se están tomando en torno a Corea del Norte acciones unilaterales que se manifiestan en el aumento de la actividad militar: la situación se nos puede ir de las manos y caer en un círculo vicioso”.
El jefe de la diplomacia rusa aseguró además que Moscú juzgará la situación en la Península Coreana basándose no en las declaraciones belicosas de las partes, incluyendo Pyongyang, sino en acciones concretas.
“Cualquier paso que tome cualquier bando, de uno u otro lado, que de alguna manera aumente la tensión en la región es una actitud negativa. Seguiremos de cerca la situación”, comentó
“Por supuesto, juzgaremos la situación no por las declaraciones belicosas que, por cierto, no solo provienen de Pyongyang, sino por las medidas específicas que cualquiera de las partes pueda llevar a cabo. Entonces tomaremos una posición”, añadió.
Lavrov recordó que “hemos apoyado activamente la respuesta correspondiente del Consejo de Seguridad de la ONU” en contra de Corea del Norte, que sancionó al régimen comunista por llevar a cabo una prueba nuclear, cuando Pyongyang tenía prohibido realizar esa acción.