Continúa pelea por nombre de Premios Casandra

Juan Luis Guerra es el artista que ha obtenido más reconocimientos  Casandra.

Juan Luis Guerra es el artista que ha obtenido más reconocimientos Casandra. Crédito: archivo

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana — Los Premios Casandra a lo mejor del espectáculo en República Dominicana deberán despedirse en su XXIX entrega de su nombre original, el cual honraba a la finada folclorista Casandra Damirón, por una disputa legal que aún tiene secuelas judiciales.

Los premios anuales, que se celebrarán el próximo 9 de abril, fueron instituidos en 1985 por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), pero ante reclamos y descontento por parte de los descendientes de Damirón, a partir de este año se llamarán Premios Soberano, que de alguna manera también hacen referencia a la finada cantante y bailarina, aunque abren otro litigio.

“Dejamos de usar voluntariamente el nombre ‘Casandra’, a pesar de que teníamos los derechos comerciales sobre él”, explicó Máximo Jiménez, presidente de Acroarte, quien dijo que la decisión se tomó para no llevar el conflicto con los familiares de Damirón a los tribunales.

Los hijos de Damirón aseguraban que Acroarte no respetaba el acuerdo inicial para el uso del nombre, que incluía destacar durante la noche de la premiación la trayectoria de la cantante y folclorista y tampoco entregaban los galardones con base en algunos valores culturales que promovió su madre durante su prolonga vida artística.

Damirón (1919-1983) se inició en el mundo del espectáculo a los seis años y dedicó toda su vida a la promoción de la música y el baile local, especialmente el merengue y a la formación artística de nuevas generaciones.

Para los hijos de Damirón, el nuevo nombre también hace referencia directa a su madre, quien por sus aportes a la promoción de la música local era conocida como “La Soberana de la Canción”. Presentaron una demanda contra la CND por “mala fe, abuso del nombre y daños y perjuicios” por la utilización del término “El Soberano” y reclaman, entre otras cosas, una indemnización de $5 millones por el usufructo del término.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain