Muere exprimera ministra Thatcher
Era mujer conservadora que gobernó con mano dura y transformó el Reino Unido

Margaret Thatcher y el exdictador Augusto Pinochet en un encuentro en la residencia londinense el 26 de marzo de 1999. Crédito: ap
Londres Margaret Thatcher, la exprimera ministra británica conservadora que gobernó con mano dura y transformó el Reino Unido con sus políticas liberales de reducción del Estado, murió ayer a los 87 años de un ataque cerebral.
En el poder entre 1979 y 1990, la llamada “Dama de Hierro” padecía de demencia senil y sufrió una apoplejía que le provocó la muerte, informó su portavoz, Timothy Bell.
El gobierno le dispensará un funeral de estado en Londres con plenos honores militares en la Catedral de San Pablo, aunque no fue anunciada la fecha, seguido por una cremación privada.
“Como nuestra primera ministra, Margaret Thatcher triunfó pese a todos los obstáculos”, dijo Cameron en Madrid, donde acortó su viaje oficial a España y canceló una visita a Francia para regresar a Londres y preparar el funeral.
Thatcher, una figura política colosal por su influencia dentro y fuera de las fronteras del Reino Unido, tendrá un funeral “con honores militares” en la catedral de San Pablo de Londres en una fecha aún por determinar, explicó un portavoz del Gobierno.
De acuerdo con algunos medios británicos, Thatcher falleció en una suite del lujoso hotel Ritz de Londres, donde residía desde el pasado enero para “recuperarse de una cirugía menor”.
La exlíder conservadora fue la única mujer en alcanzar el puesto más alto del poder en el Reino Unido, donde ganó tres elecciones generales consecutivas -1979, 1983 y 1987- y se convirtió en la política que más tiempo estuvo en el Gobierno en el siglo XX.
La reina Isabel II de Inglaterra expresó, en una nota muy escueta, su pesar por la muerte de la exprimera ministra y se limitó a comunicar que enviará un mensaje privado a la familia.
Admiradores y detractores de Thatcher unieron ayer fuerzas para rendirle tributo, pero también hubo fuertes críticas de quienes ven en la “Dama de Hierro” a una política que dividió al país.
El líder del Sinn Fein, brazo político del inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA), Gerry Adams, dijo que Thatcher “causó mucho daño” a los pueblos irlandés y británico. El presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, destacó “el valor y la determinación” con los que guió el Reino Unido.