Llegó ‘el momento’

Se espera que miles marchen hoy a favor de reforma migratoria

WASHINGTON, D.C.— Vestidos de blanco y con banderas de Estados Unidos, miles de personas llegarán hoy miércoles al Capitolio a exigir una reforma migratoria.

Alrededor del país al menos 100 eventos acompañarán la movilización donde se ejercerá presión a los legisladores a nivel local.

Aunque la manifestación “El momento es ahora: ciudadanía para los 11 millones de indocumentados” ha generado altas expectativas en el público, esta contará con menos participantes que las protestas masivas de los últimos años.

La estrategia ahora está basada en un esfuerzo más descentralizado que pretende aprovechar mejor los recursos en terreno.

Es así como se realizarán eventos paralelos como marchas, vigilias, conferencias de prensa, registro de votantes y bancos de llamadas, entre otros.

Los estados que cuentan con mayor población hispana, como Nueva York, Texas y California, contarán con diversos eventos pero áreas con menor población de este tipo, como Missouri, Maine, Oregon, Ohio y Kentucky, también están en la lista.

“Esta es la primavera latina”, dijo Gustavo Torres, director ejecutivo de Casa de Maryland, una de las organizaciones locales en el área de Washington, D.C., que está liderando la manifestación.

“Seremos los jueces de lo que se está negociando en el Congreso”, aseguró.

Las organizaciones locales Casa de Maryland y SEIU 32BJ son los anfitriones de “El momento es Ahora”.

Además al menos 126 entidades están participando en la movilización, desde grupos religiosos, de derechos civiles y sindicatos hasta coaliciones pro-inmigrantes como Alliance for Citizenship.

“Tendremos una participación espectacular por parte de una amplia gama de grupos de la comunidad LGBT”, dijo la directora ejecutiva de Immigration Equality, Rachel Tiven.

Aunque se espera que el proyecto de ley migratorio no incluya un trato igualitario para parejas del mismo sexo, la comunidad gay confía en que puedan ejercer suficiente presión una vez que se devele la propuesta.

La manifestación se realizará en el jardín oeste del Capitolio y comenzará a eso de las 3 p.m.

Se espera que los autobuses con los participantes comiencen a llegar a Washington en las primeras horas de la mañana.

Entre los oradores figuran el presidente de NAACP, Benjamin Jealous; el alcalde de Washington, D.C., Vincent Gray; la presidenta de SEIU, Mary Kay Henry; el congresista Luis Gutiérrez (D-IL); el senador Robert Menéndez (D-NJ); la activista Dolores Huerta y artistas como Olga Tañón.

Los organizadores se han esforzado por impulsar la participación y difusión online del evento.

Por ejemplo, en la página Web diseñada para la ocasión, http://www.citizenship-now.org, existe la opción de imprimir un letrero, sacarse una foto y compartirla en Facebook.

A su vez grupos como LULAC tendrán computadoras portátiles disponibles para que el público mande un correo electrónico a su congresista exigiéndole una reforma migratoria.

Se espera asismismo que los testimonios personales de familias e inmigrantes indocumentados protagonicen la jornada.

“Cada día que el Congreso fracasa en alcanzar una legislación, 1,100 familias son separadas, los trabajadores continúan experimentando abusos y los niños son traumatizados por la pérdida de un padre”, especificó la publicidad de la manifestación.

En esta nota

marcha migratoria reforma
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain