FBI cancela informe sobre bombazos en Boston

Alegadamente tienen identificado al sospechoso, pero no lo han confirmado

Agentes se mantuvieron esta tarde vigilando el tribunal federal en Boston, tras la falsa amenaza de bomba.

Agentes se mantuvieron esta tarde vigilando el tribunal federal en Boston, tras la falsa amenaza de bomba. Crédito: AP / Charles Kruppa

BOSTON – Al mediodía de este miércoles, todas las noticias apuntaban hacia el arresto de un sospechoso por los bombazos del lunes en el maratón de Boston, pero para conocer los detalles habría que esperar a la conferencia de prensa que ofrecería el gobierno y el FBI a las 5:00 p.m.

Entrada la tarde, aunque fuentes aseguraban que sí había bajo arresto una persona de interés en el caso, las autoridades emitieron una comunicación desmintiendo la detención.

“Durante el último día y medio ha habido varios reportes de prensa basados en información de fuentes no oficiales que han sido imprecisos. Como estas historias suelen tener consecuencias no planeadas, les pedimos a los medios de prensa, en especial en esta etapa temprana de la investigación, que sean cautelosos e intenten verificar la información a través de los canales oficiales apropiados antes de reportarla”, dijo el FBI en la comunicación.

Poco después, se informó que el tribunal federal de Boston había sido desalojado por una amenaza de bomba. Curiosamente en dicha instalación se suponía que estaba detenido el supuesto sospechoso de los bombazos -de acuerdo con las informaciones tildadas de imprecisas por el FBI-. La amenaza de bomba resultó siendo falsa.

Faltando pocos minutos para las 5:00 p.m., se informó que la conferencia de prensa de las autoridades sería retrasada y a las 7:30 de la noche, hora del este de Estados Unidos, las autoridades informaron que se mantendrían en silencio.

Un silencio ensordecedor para miles de personas que aguardan por justicia a más de 48 horas de los dos bombazos que provocaron la muerte de tres personas y dejaron heridas a otras 184; 13 de ellas con extremidades amputadas.

La agencia de noticias Prensa Asociada informó que el presidente del Concejo Municipal de Boston, Stephen Murphy, les confirmó que los investigadores de los bombazos cuentan con un video en el cual se observa a un hombre colocando en el suelo uno de los bultos que contenía explosivos.

Murphy no tenía conocimiento sobre si esa persona había sido identificada por las autoridades. Sin embargo, dijo que su apareciencia coincidía con los testimonios de decenas de personas que han descrito al supuesto sospechoso.

Esa información coincide con otras de otras fuentes que exigen el anonimato y que alegaron que el sospechoso está claramente identificado, pero que alegadamente los investigadores quieren despejar toda duda antes de actuar.

Durante el día se informó, a través de la cadena televisiva CNN, que aparentemente el autor de los bombazos actuó solo. Sus bombas fueron fabricadas con ollas exprés llenas de explosivos, clavos y trozos de hierro para causar el mayor daño y heridas posibles.

En esta nota

sospechoso
Contenido Patrocinado