Personal médico asume la tarea

Los médicos, promotoras de salud y clínicas comunitarias en Los Ángeles coinciden con la encuesta de ImpreMedia publicada ayer que indica que los latinos necesitan más información sobre la Ley de Salud a Bajo Costo (ACA) y que más de la mitad no conocen la nueva ley.

Gonzálo Garretón, cirujano del Centro Médico de Kaiser Permanente de South Bay, dijo que a diario sus pacientes —principalmente latinos— le preguntan si perderán su seguro médico cuando entre en vigencia la mayoría de provisiones de la nueva ley en enero del 2014.

“Los pacientes que yo veo tienen seguro médico y tienen miedo de perderlo con la reforma de salud.Me preguntan si los doctores ya no aceptan su seguro médico o si su empleador se los quitará porque es muy caro”, dijo Garretón, agregando que la desinformación proviene de pláticas con otras personas que también están mal informadas.

El doctor Héctor Flores, rector del programa de medicina familiar del Hospital White Memorial, en Boyle Heights, dice que diariamente responde preguntas de sus pacientes sobre la reforma de salud debido a que las personas no tienen acceso a información relevante y en español sobre lo que va a significar para ellos la nueva ley.

“Yo les digo que su seguro no va a cambiar y si cambia no va a ser mucho y que seguramente sea para mejorar sus beneficios…Yo entiendo la ley porque la he estudiado y sé que la mayoría de personas no han tenido esa oportunidad”, manifestó el Dr. Flores.

Para Marie Mayen-Cho, directora del programa de educación Acceso a Cuidados y Salud de la red de hospitales Providence, el primer paso ha sido educar a las promotoras de salud para que ellas salgan a la calle a educar a las personas. “Tenemos que enseñarle a las personas que si tienen Healthy Way LA (Medicaid) pueden ir al doctor y tener cuidados preventivos y regulares, en lugar de esperar a enfermarse más y acudir a la sala de emergencias”, dijo.

Jim Mangia, director ejecutivo de la red de clínicas comunitarias St. John’s Well Child and Family Center, indicó que han creado comités en comunidades del sur de Los Ángeles y ciudades aledañas como Compton, para informar e inscribir personas en programas de salud que ya existen gracias a la reforma de salud.

En esta nota

impremedia Kaiser Permanente reformadesalud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain