window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cingaleses traficaban migrantes desde Dominicana

Hombres de Sri Lanka usaban a Quisqueya como trampolín para traficar fugitivos rumbo a EEUU

Santo Domingo — Agentes dominicanos detuvieron a cuatro hombres originarios de Sri Lanka que traficaban a fugitivos de la India y Medio Oriente a Estados Unidos y Canadá con pasaportes falsos canadienses, informó el Departamento Nacional de Investigaciones.

Máximo Muñoz, titular de la institución, aseguró en rueda de prensa anoche que el grupo introdujo a Estados Unidos desde República Dominicana al menos a 60 personas en los últimos meses.

Una de las rutas usadas por los traficantes era viajar a Haití desde París y luego cruzar la frontera a República Dominicana. La otra vía era desde España, donde los migrantes tomaban un vuelo a Cuba y luego viajaban a Haití para ingresar a territorio dominicano, precisó Fidel Calcagno, jefe de operaciones del Departamento Nacional de Investigaciones.

La banda estaba encabezada por Karunhanithy Nallathamby, de 42 años y con nacionalidad canadiense, quien tenía su centro de operaciones en una vivienda ubicada entre las localidades turísticas de Sosúa y Cabarete, 225 kilómetros al norte de Santo Domingo. La zona es popular entre viajeros de Europa y Canadá.

Nallathamby, nacido en Sri Lanka, portaba un pasaporte canadiense auténtico.

Calcagno detalló que Nallathamby era el encargado de conseguir en Canadá los pasaportes de ese país para alterarlos y entregarlos a los migrantes una vez que llegaban a República Dominicana.

Los migrantes, la mayoría con antecedes penales en sus países, permanecían en la casa de Nallathamby hasta por dos meses antes de viajar a Estados Unidos o Canadá.

Los otros tres detenidos fueron identificados como Kohulan Selvarasa, de 22 años y con pasaporte de Sri Lanka, David Kristen y Sriram Kannan, ambos con pasaportes canadienses apócrifos.

El Departamento Nacional de Investigaciones se abstuvo de precisar el monto que la banda cobraba por traficar a los migrantes.

En esta nota

RepúblicaDominicana
Contenido Patrocinado