window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

MARACANÁ ESTÁ SIN TERMINAr

RÍO DE JANEIRO, Brasil (EFE).— El estadio Maracaná de Río de Janeiro, sede de la final de la Copa Confederaciones y del Mundial de 2014, estaba ayer con obras pendientes, el día de su primer partido inaugural, entre Brasil e Inglaterra.

Los alrededores del estadio, la zona que más preocupa a las autoridades, tiene todavía pendientes obras de urbanización, como la instalación de calzadas.

En los lugares donde no se pudo colocar a tiempo el pavimento se podía ver arena y grava para rellenar los huecos y evitar accidentes.

Dentro del perímetro del estadio, rodeado por vallas, había varias zanjas abiertas y quedaba alguna excavadora como testigo de las obras inacabadas.

La sala de prensa también está inacabada y parte de ella estaba cubierta por paneles para evitar que los periodistas accediesen a la zona en obras.

El Maracaná, estadio inaugurado en 1950, ha sido sometido a una reforma integral y reabrió sus puertas el pasado 27 de abril, después de haber pasado tres años clausurado.

Su nueva etapa inició ayer con un empate a dos goles.

Contenido Patrocinado