Edward Snowden podría hacerle “más daño” a EEUU (video)

Según el columnista de “The Guardian”, Snowden tiene otros documentos delicados sobre los sistemas de espionaje

Imagen sacada de un video en el que se ve a Edward Snowden hablando el viernes en Moscú.

Imagen sacada de un video en el que se ve a Edward Snowden hablando el viernes en Moscú. Crédito: AP

Río de Janeriro — Edward Snowden posee documentos muy delicados que detallan el funcionamiento de la Agencia de Seguridad Nacional, los cuales permitirían a quien los leyera evadir o incluso copiar la vigilancia electrónica que efectúa ese organismo, dijo un periodista que mantiene estrecha comunicación con él.

Glenn Greenwald, columnista del periódico The Guardian y el primero en reportar sobre las filtraciones de inteligencia que hizo Snowden, dijo que el extécnico de sistemas de la NSA tiene “literalmente miles de documentos” que constituyen “básicamente el manual de instrucciones sobre la configuración de la NSA”.

“A fin de llevarse documentos que mostraran que lo que decía era verdad, Snowden tuvo que tomar aquéllos que incluían contenidos muy delicados y detallados sobre el proceder de la NSA“, afirmó Greenwald en la entrevista en Brasil, donde vive.

El comunicador dijo que casi cuatro horas antes de la entrevista había sostenido su más reciente comunicación con Snowden, con quien conversa casi a diario.

Snowden reapareció el viernes en un aeropuerto de Moscú y afirmó que estaba dispuesto de dejar de filtrar secretos sobre los programas de vigilancia electrónica de Estados Unidos si Rusia le concedía asilo hasta que pueda desplazarse a algún país de América Latina.

Greenwald dijo que Snowden ha insistido en que no se hagan públicos esos documentos. Según el periodista, “quien los leyera conocería exactamente el accionar de la NSA, lo cual le permitiría evadir la vigilancia electrónica o copiarla”.

A pesar de lo delicado del contenido de los documentos, el periodista de 46 años dijo no creer que su difusión causaría daño a los estadounidenses ni a su seguridad nacional.

“Creo que la difusión de los detalles de esos programas sería perjudicial para el Gobierno estadounidense en cuanto a lo que percibe como sus propios intereses”, dijo el exabogado constitucionalista y de derechos civiles que ha escrito tres libros en los que afirma que el gobierno de Estados Unidos ha violado derechos individuales en nombre de la protección de la seguridad nacional.

Afirmó anteriormente que los documentos han sido encriptados para garantizar que no sean difundidos.

Greenwald, que también es coautor de una serie de artículos en el periódico O Globo, de Río de Janeiro, sobre las acciones de la NSA en América Latina, dijo que tenía intención de continuar escribiendo en los próximos cuatro meses más textos basados en otros documentos de Snowden.

Los próximos artículos posiblemente incluirían detalles sobre “otros programas de espionaje interno que no han salido a la luz” y que serían similares en enfoque a los que ha publicado. Greenwald no facilitó ulteriores detalles sobre la naturaleza de esos programas.

El periodista dijo que deliberadamente ha evitado conversar con Snowden sobre el lugar donde podría buscar asilo para evitarse él mismo problemas jurídicos.

La creencia generalizada es que Snowden permanece en la zona de tránsito del principal aeropuerto internacional de Moscú, adonde llegó procedente de Hong Kong el 23 de junio. Venezuela, Nicaragua y Bolivia le han ofrecido asilo.

Sin embargo, debido a que el gobierno estadounidense le canceló el pasaporte, Snowden ha tenido dificultades logísticas para alcanzar el país de su elección.

En esta nota

EdwardSnowden Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain