Bajofondo: un talento sin límites

Martín Ferrés, bandoneonista de la banda, asegura que la capacidad creativa del octeto está en continua evolución

El octeto sudamericano cautiva con su tango moderno y actualizado con sonidos electrónicos y diestramente entretejido con hip-hop, rock, dance y otros géneros.

El octeto sudamericano cautiva con su tango moderno y actualizado con sonidos electrónicos y diestramente entretejido con hip-hop, rock, dance y otros géneros. Crédito: Cortesía

Nueva York — Con su último disco “Presente”, la banda Bajofondo liderada por Gustavo Santaolalla (ganador del Oscar en dos ocasiones), quiso darle un giro a su trayectoria musical de diez años. Por primera vez en su historia no tuvieron ninguna clase de invitados y también quisieron romper con el estereotipo de que su sonido es electrotango.

“Este disco ‘Presente’ ha sido muy importante para nosotros porque nos refleja más como banda consolidada”, dice Martín Ferrés, bandoneonista del grupo. “Decidimos hacer todo nosotros mismos, cantamos todos, nos parece un momento que necesitábamos vivir”.

De acuerdo a Ferrés, el proyecto que ha sido nominado a Mejor Álbum del Año en los Latin Grammy, demuestra que con cada trabajo que realizan, la banda se reinventa a sí misma.

“Cada disco ha sido diferente, somos una banda que nos vamos construyendo. No hay una metodología definida de trabajo. A nivel creativo el único límite en lo que yo puedo aportar soy yo mismo. En ‘Presente’, por ejemplo, somos todos coautores de las canciones”, manifiesta.

Pero ese no es el único reconocimiento que el octeto de músicos argentinos y uruguayos recibió en las nominaciones, ya que también disputarán el megáfono dorado en la categoría de Mejor Canción Alternativa por “Pena en Mi Corazón”, y Mejor Álbum Instrumental.

“Nos encanta que nos cataloguen como música alternativa, creo que es un poco lo que nosotros hacemos…Las tres categorías nos parecen maravillosas, por supuesto, la de Mejor Álbum del Año es un orgullo”, asegura el músico. “Es increíble que hayan escuchado nuestro disco y que lo hayan puesto como uno de los mejores junto a otros artistas de tanta trayectoria”.

Esa capacidad creativa que parece no detenerse también la están llevando a diferentes disciplinas como el teatro ya que actualmente los originarios del Río de la Plata se encuentran preparando su debut en las tablas con “Arrabal”, un musical que se estrenará en Toronto durante la primavera de 2014, el cual cuenta en su totalidad con la música del grupo.

La puesta en escena narra la historia de una joven que tras perder a su padre cuando aún era bebé, descubre que éste fue uno de los líderes de la resistencia a la junta militar del 70 en Argentina. A través de conocer la historia de su padre también se descubre a sí misma y a la ciudad de Buenos Aires.

“Es un espectáculo hermoso que cuenta una linda historia argentina con una cantidad de lectura internacional”, asegura.

Aunque por ahora no tienen preparado un nuevo álbum, lo que si adelanta Ferrés es que ya se encuentran pensando en el concepto que utilizarán para la próxima producción.

Bajofondo fue fundada en 2001 de la mano de los músicos Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico.

Empezaron haciendo fusiones de varios ritmos originarios del Río de la Plata.

Han producido cuatro álbumes como agrupación, pero sus integrantes también realizan proyectos independientes.

Gustavo Santaolalla, su fundador, ha ganado dos premios Oscar, uno por la banda sonora de la cinta “Brokeback Mountain” en 2006 y otra por la película “Babel” en 2007. También ha recibido 12 Latin Grammy.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain