Claves para no sentirse solo

Recuerde que la soledad está en su interior y depende de usted hacerla manifiesta.

Elegir estar solo o acompañado es, por lo general, una decisión personal. Son muchas las personas que no quieren volver a formar pareja o forjar amistades después de los 50 años, porque consideran que ya cumplieron un ciclo.

Sin embargo, el surgimiento de un sentimiento de aislamiento puede volverse real y es una de las principales preocupaciones de los adultos mayores. Dado que su rutina suele ser muy diferente de la de los jóvenes, los días pueden volverse poco activos.

Como todo sentimiento, la soledad proviene de un estado de ánimo. Se puede estar rodeado de afectos y de igual modo sentirse solitario. ¿A qué se debe esto? Quizás a que no se encontró la compañía adecuada. Por ello, el principal consejo es que debe perder el miedo a conocer gente después de los 50 años.

Es una etapa de plenitud para las relaciones sociales que por lo general se bloquea pensando que ya se tiene la vida armada.

Realizar actividades comunitarias, ir a centros comerciales, practicar deportes, aprender música, etc. son muchas las opciones que tienen los adultos mayores para conocer nuevas amistades.

Pasar más tiempo con la familia, reconstruir la pareja y revalorizar las comidas con hijos y nietos también son ejemplos de acciones que quizás puedan ayudarle a cubrir ese vacío. Y así, existen tantas opciones como ímpetu tenga para desarrollarlas: recuerde que la soledad está en su interior y depende de usted hacerla manifiesta.

Aunque a veces cueste reconocerlo, la culpa de que los adultos mayores sientan soledad es de ellos mismos. Quizás por educación, por miedo o por inseguridad, la persona tiende a cerrarse en su vida personal y olvida que cuenta con el apoyo de su familia para afrontar este difícil desafío. Sentirse solo no es un problema menor, y se torna necesario que busque ayuda en sus seres queridos.

Apoyarse en los seres queridos es el camino más corto para escapar a la soledad. Debe comprender que por ser mayor y tener sus propias necesidades usted no es una carga, sino que también su presencia representa una compañía para sus hijos y nietos, y ayuda a que el combate contra la soledad sea de ida y vuelta. Si lo desea, elija estar solo, pero si se siente solo mire rápido a su alrededor para buscar compañía.

En esta nota

Saluddespuésdelos50 soledad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain