Son herederos y triunfadores

Presidentes de Xolos, Veracruz y León siguen los pasos de sus padres

MÉXICO, D.F.— En el último año, el éxito en la Liga MX pasa por jóvenes mexicanos armados con millones de pesos de sus padres.

Se trata de dirigentes que han llegado para revolucionar los puestos directivos en los clubes, y que han tejido tres historias de éxito.

Jesús Martínez Murguía, como presidente del León; Jorge Alberto Hank Insunza, al frente del Tijuana, y Fidel Kuri Mustieles, encargado de La Piedad, que mutó a Veracruz, son los hijos de los dueños de tres instituciones que hicieron brillar a sus equipos no sólo a nivel local, sino también en la escena internacional.

Dos títulos de Liga, tres ascensos y una exitosa participación en la Copa Libertadores son las cartas de presentación de estos presidentes, que tomaron a sus equipos desde la LIga de Ascenso.

Como si los éxitos no fueran suficientes, dos de estos tres clubes enamoraron con su estilo de juego, pues tanto Xolos como Panzas Verdes mostraron un futbol vistoso al ataque.

La mina de oro en la Liga MX tiene en estos jóvenes a sus nuevos modelos de presidente.

Hijo del presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño, Martínez Murguía se encargó de levantar a unos moribundos Panzas Verdes en el Ascenso para llevarlos año y medio después de volver a Primera, a la consagración frente al América.

El joven de 28 años recibió en 2010 al León, con la encomienda de terminar con los 10 años en una categoría inferior y para ello confió en el DT Gustavo Matosas, pese a que el uruguayo apenas tuviera una incursión en Primera División, misma de la que fue cortado sin explicación por Querétaro, en 2011.

Gustoso de dar la cara, Martínez Murguía aún está a la sombra de su padre, como quedó demostrado en la ida de la final ante las Águilas, disputado en el Nou Camp, donde apareció a un lado del palco en el que se ubicó la directiva local, pues al centro del mismo estuvo su padre y Carlos Slim, accionista del club.

Hace un año, la gloria fue del Tijuana y detrás de estos Xolos estuvo este dirigente, ahora con 29 años, hijo del político y empresario Jorge Hank Rhon.

Tres torneos después de conseguir la máxima categoría, el conjunto fronterizo destrozó en la final al Toluca, de la mano de Antonio Mohamed.

La elección del “Turco” fue la adecuada para un club que no había iniciado muy bien su estancia en Primera, con Joaquín del Olmo.

Mohamed imprimió a los canes de un futbol vertiginoso que enamoró a propios y extraños, y que se ganó a la hinchada de gran parte de la región.

Hank Insunza tenía un sueño y se le cumplió: disputar una Copa Libertadores, la del 2013, en la que se quedaron fuera de cuartos de final al caer con el Atlético Mineiro, a la postre campeón.

Ahora, el dirigente apostó por el venezolano César Farías como DT de Xolos, quien sustituyó a Jorge Almirón.

El primero en saltar a la cancha del Estadio Neza 86 tras el ascenso de La Piedad al Máximo Circuito fue Fidel Kuri Mustieles, hijo del empresario y político Fidel Kuri Grajales.

Fue su padre quien le dotó de la responsabilidad, hace tres años, de ascender al club michoacano, y para ello el joven de 26 años de edad confió en la dupla con pasado azulcrema: Cristóbal Ortega y Juan Antonio Luna.

A pesar de que se habían quedado siempre a un paso de llegar a la final, Kuri Mustieles tuvo paciencia para mantener a Ortega y salir campeón de la categoría en diciembre del año pasado.

Seis meses después consiguió el boleto a para subir a la Primera División.

La salida de Ortega y el que los Reboceros se convirtieran en los Tiburones Rojos del Veracruz, no hizo que este presidente modificara el rumbo pues dejó a Luna el banquillo con la misión de no descender.

En esta nota

Xolos Tijuana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain