¿Irresponsable o inmaduro? Conoce a tu hijo adolescente
Saber los problemas por los que pasa tu hijo o tu hija adolescente es fundamental para ayudarle a enfrentarlos.
Lidiar con los hijos en la adolescencia es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los padres de familia y de los cuales, no muchos salen bien librados.
Que el joven no haga sus quehaceres, tareas o incluso que no atienda su cuidado personal, son los motivos que dificultan aún más esta etapa de sus vidas.
Por eso, como padre es importante que sepas porqué tu hijo se comporta de esa manera, qué hacer para ayudarlo y cómo hacerlo juntos y sin discusiones. Para muchas personas, la madurez y la irresponsabilidad son un mismo concepto inherente a los adolescentes y jóvenes que, se dice comúnmente, “están en la edad de la punzada”.
No obstante, es importante que conozcas los obstáculos que enfrenta tu hijo adolescente para ayudarle a superarlos .
Para el psicólogo Hans Olvera, catedrático universitario, la madurez está inclinada más por el lado del desarrollo físico. “Se conoce como una persona inmadura a aquélla que no ha evolucionado de manera correcta respecto a su edad”. En cuanto al aspecto psicológico , “inmaduro es aquél que, a pesar de su edad, no muestra avance en su condición social, moral y psicológica, es decir, que no actúa y afronta las situaciones de acuerdo a su experiencia en la vida”.
De igual forma, el experto comenta que todos los seres humanos maduran por etapas conforme a su edad a partir de los 3 años. Y en cada una de ellas, se registran avances que permiten continuar a una siguiente fase.
Un ejemplo claro es el de Roberto, quien a sus 18 años no cumple con sus deberes en casa y tampoco con sus tareas de la preparatoria. En su caso, ya cuenta con la capacidad física y emocional para realizar esas actividades, lo que significa que ya es maduro para esa etapa de su vida; no obstante, es su decisión no realizarlas, o sea que es irresponsable.
Además, el especialista explica que, como padre, es muy útil que tengas en cuenta que el desequilibrio hormonal también puede ser un factor para que el adolescente pueda o no madurar con mayor rapidez. Y agrega que las mujeres inician este proceso con mayor anticipación que los varones, por lo que les es más sencillo integrarse a su entorno y circunstancias.
Existen múltiples conductas que te pueden ayudar a saber si tu hijo actúa de manera irresponsable.
Para el psicólogo Hans Olvera, estos son los comportamientos básicos de un adolescente en esta situación:
Más que regañarlo, ¡apóyalo!
El reto es que logres que tu hijo se desarrolle física y psicológicamente de manera positiva.
Para el experto, la tolerancia es la llave mágica para entrar poco a poco a su mundo, y así fomentar un ambiente de confianza. Otro consejo importante es buscar un acercamiento para hacerle saber que te interesa.
Además, agrega que hablar frecuentemente con él y procurar que tome en cuenta que lo único que te interesa es su bienestar y que su vida sea exitosa, es la mejor opción para que juntos puedan enfrentar las adversidades de la vida.
Colaboración de Fundación Teletón México
“La autoestima es la fuerza de tu voz”
Bojorge@teleton.org.mx