12 destinos que debes conocer en 2013 (fotos)
Si uno de tus propósitos para este año es viajar más, te damos la lista de los mejores destinos para 2013.
Durante la noche de año nuevo tomaste tus maletas, recorriste la manzana y entre tus resoluciones incluiste la de que este 2012 estuviera lleno de viajes divertidos y emocionantes. Para que organices tus viajes y planees tus destinos, te damos los 12 mejores destinos para este año.
Ya sea porque regalen experiencias auténticas, por sus celebraciones especiales o por sus novedades, hemos elegido estos destinos obligados (uno por cada uva), inspirados en las tendencias turísticas de diversas publicaciones internacionales, en los pronósticos de agentes de viajes y en los comentarios de apasionados trotamundos.
Sri Lanka

Desde hace casi una década, las listas de los mejores destinos del año de Lonely Planet son un importante referente que marca tendencia en el turismo mundial.
Después de meses de apasionados debates entre profesionales del turismo, editores, escritores de viajes y una basta comunidad de trotamundos, este año se decidió que Sri Lanka encabeza la lista de los mejores destinos para visitar en el 2013.
“Elegir el mejor destino del año no es una tarea fácil. Decidimos entre muchos lugares, dependiendo de los eventos, transformaciones o novedades… O simplemente porque amamos tal sitio de tal manera, que queremos gritarlo al mundo. Luego, hay una gran votación entre un equipo de viajeros profesionales, incluyendo al fundador de Lonely Planet, Tony Wheeler”, explica Robert Reid, el editor de viajes de Lonely Planet, en Estados Unidos.
Esta isla al sur de Asia es la gran apuesta de los viajeros expertos por su enorme riqueza cultural, sus precios, aún accesibles, sus playas vírgenes, sus rincones naturales y por poseer una de las gastronomías más ricas del mundo.
Dicen que cuando Lonely Planet habla, el mundo escucha y en este sentido esta mención representa un gran impulso para la industria del turismo en Sri Lanka, que ha superado sus propias metas y que busca atraer a un total de 2.5 millones de turistas para el año 2016.
Lo imperdible : Realizar ecoturismo en Ceilán, en las hermosas áreas naturales de Kalpitiya y la laguna de Puttalam; visitar Dondra Head, en la costa sur, donde se pueden contemplar las ballenas azules, y hacer una safari fotográfico en el Yala National Park.
India

Aunque es un país que desde hace años ha estado presente en las conversaciones entre viajeros, es desde hace poco menos de 10 años que su desarrollo en infraestructura turística se ha potenciado.
En 2012, India fue galardonado con el premio al destino turístico líder del mundo, según los prestigiados World Travel Awards, una especie de Oscares del turismo, que desde hace 19 años reconocen a lo mejor de la industria viajera a través de la mirada especializada de renombradas publicaciones de viajes (como National Geographic Traveler y Travel and Leisure), agentes de viajes y profesionales del turismo.
Graham Cooke, presidente de World Travel Awards, opina que India juega un papel decisivo en la generación de nuevas oportunidades en el turismo: en menos de una década, ha duplicado su número de visitantes internacionales.
“Es un destino que sorprende porque es diametralmente opuesto a lo que estamos acostumbrados a ver cuando viajamos. Está lleno de magia, espiritualidad, historia, gente amable, comida deliciosa… Además, tiene lugares inolvidables, más allá del Taj Mahal”, comenta Andrea Valero, directora general de Live It! by Valero Viajes.
Lo imperdible : Hyderabad, la zona musulmana de la India, y Goa, puerto de influencia portuguesa, recomienda Olivier Martin, Director de Operaciones de la agencia de viajes Virtuoso Turismo Exmar.
Oslo

Este año, el pretexto para visitar capital de Noruega es más que tentador. Oslo estará de fiesta todo el año, celebrando a gritos el 150 aniversario del nacimiento de Edvard Munch, el autor de El Grito.
Además de disfrutar de una intensa agenda cultural que tomará como escenario algunos de los museos y los rincones más privilegiados de la ciudad, la idea es inspirarse en el famoso artista y seguir sus pasos para conocer Oslo a través de su mirada.
Hay que visitar sitios que no están abiertos al público comúnmente, como la habitación de Munch en la fábrica de chocolate Freia, el aula de la Universidad decorada por el pintor y su estudio en Ekely.
También habrá que recorrer la colina Ekeberg, desde donde se aprecia el Fiordo de Oslo, famoso por ser el sitio donde Munch pintó El grito, visitar el cementerio de Ereslunden, donde reposan sus restos, y conocer Kragero, población costera cuya luz inspiró algunas de sus obras.
“Oslo es una preciosa ciudad señorial, cosmopolita, llena de cultura y belleza natural por su enclave”, comenta Olivier Martin, de la agencia de viajes Virtuoso Turismo Exmar, a propósito de la importancia que se le está dando a esta ciudad nórdica este año.
Lo imperdible : Ver auroras boreales en pueblos como Kirkenes, Tromso, Alta y Svalbard; navegar en un crucero por los fiordos noruegos, y esquiar son las recomendaciones que para completar la experiencia de viajar a Oslo este año, en la lista de 12 destinos de temporada (uno por cada mes) que publica la sección de viajes de CNN.
Berlín

Diversas publicaciones internacionales especializadas en viajes coinciden en que la capital alemana es un imperdible para este año.
El suplemento turístico de CNN incluyó a Berlín en su lista de destinos para tener el radar en el 2013 por la apertura del moderno aeropuerto de Brandenburg y por las esperadas inauguraciones del Waldorf Astoria Berlín y de los hoteles boutique Bikini Berlin o el Leonardo Hotel Berlin Mitte.
Forbes la cataloga como uno de los mejores destinos para viajar, incluso en un itinerario creado para un viajero solitario, por su cultura, su nivel de seguridad y el dinamismo de su vida nocturna.
Lo Imperdible : Según la guía de viajes de Forbes, los obligados (no tan obvios) de esta ciudad, van desde tomar las fotografías del recuerdo frente a la Puerta de Brandenburgo, ir de compras al KaDaWe (abreviatura de Kaufhaus des Westens) y comer en el sexto piso de la plaza, donde se sirven delicias alemanas, crepas francesas o noodles asiáticos.
Río de Janeiro

La ciudad de playa más seductora del mundo no necesita razones para atraer viajeros, pero las tiene, y de sobra: desde la pasión futbolera, hasta el carnaval y el hecho de que será sede de importantes eventos deportivos.
Los preparativos para la Copa Mundial de Futbol, en 2014, y los Olímpicos de Verano, en 2016, se han traducido en la inversión de miles de millones de dólares en infraestructura.
Según la casa editorial especializada en viajes, Fodor’s, Río de Janeiro es uno de los destinos más populares del mundo y se ha convertido en el centro de las miradas por los eventos que ahí se realizarán.
Por su parte, Conde Nast Traveler menciona a Brasil, y muy particularmente a Río, como el número uno de los destinos tendencia en el 2013.
Lo imperdible : Pocos sitios celebran sus lugares comunes con tal placer como Río de Janeiro. Así que aquí, los clásicos, más que clichés, son visitas obligadas, como Copacabana, el Cristo Redentor, el Parque Nacional de Tijuca, el Maracaná y el Pan de Azúcar.
República Dominicana

Se encuentra en la lista de los 10 mejores destinos de playa que el reconocido portal de viajes TripAdvisor publicó con respecto al 2013 y Lonely Planet la define en su lista de los mejores países para viajar este año como la “nueva estrella del Caribe”.
Con 14 nominaciones dentro de los World Travel Awards, ocho aeropuertos internacionales, numerosos cruceros que hacen paradas en sus puertos y un crecimiento del 8.4 por ciento en materia turística durante el 2012, todo dicta que sólo es cuestión de tiempo para que este destino despunte como líder regional.
“Dominicana se convertirá en el escape de sol, arena y surf del Caribe”, se lee en el libro Best in Travel 2013 (Lonely Planet, 2012).
Lo imperdible : Pasear en la zona colonial de Santo Domingo; relajarse en playas como La Romana, Playa Rincón y Punta Cana, navegar en Bahía de las Águilas; conocer el Parque Nacional de los Haitises, y ver ballenas en la península de Samaná.
Perú

En los últimos seis años, el gobierno de este país se ha esforzado para mejorar la infraestructura y hacer de Perú un destino más amigable para los turistas.
En 2011 Machu Picchu fue el centro de las miradas del mundo entero por los 100 años del descubrimiento de este complejo arqueológico.
Haber sido el centro de atención de viajeros internacionales a lo largo de un año logró que el país entero se impulsara tan fuerte a nivel turístico, que ha logrado ser mencionado frecuentemente por los medios especializados en viajes.
En el apartado de las 10 mejores regiones para viajar durante este año, publicado en el libro Best in Travel 2013 de Lonely Planet, aparece la zona de los andes peruanos.
Por su parte, Machu Picchu obtuvo el premio al Destino Verde Líder de los World Travel Awards y, según TripAdvisor, es uno de los 10 mejores destinos para viajar en 2013 .
Perú llama la atención por su cultura milenaria, por su presencia indígena, sus imponentes paisajes naturales y su cocina, misma a la que le debe su nombramiento como Destino Culinario líder del mundo, en los World Travel Awards de este año, superando a otros como México, Francia o Japón.
Andrea Valero, de Live It! by Valero Viajes, asegura que Perú es uno de los destinos que están cobrando popularidad también entre los viajeros mexicanos y Paco Nadal, escritor de viajes en el periódico español El País, le dio a este destino un lugar en la encuesta anual que realizó este año entre los lectores de su blog.
Lo imperdible : Caminar entre los callejones empedrados de Cusco; explorar el Valle Sagrado; surcar las aguas del Titicaca, el lago navegable más alto de mundo; explorar islas remotas de los Uros, y sumarse a un recorrido gastronómico en Lima.
Londres

Por su dinamismo urbano y por ser una fuente inagotable de novedades turísticas, la capital de Inglaterra siempre será un sitio al que se puede volver sin pretextos.
Justo ahora que los reflectores no están puestos en ella, es el mejor momento para recorrerla, ya libre de aglomeraciones y de precios estratosféricos. Entre la boda real y las justas Olímpicas, Londres pasó por un par de años intensos, en los que atravesó procesos de renovación, mejoras arquitectónicas, inauguraciones y estrenos de varios atractivos.
Aunque la vida en las calles no va a ser tan agitada este año, Londres no necesita de tours temáticos que inspiren a recorrer sus calles, pero, sólo por las dudas, siempre los hay: la oficina de turismo lanzó este año una campaña en 21 países coincidiendo con el 50 aniversario de James Bond en el cine, en la que el icónico agente secreto al servicio de Su Majestad promociona los escenarios británicos de sus 23 películas, incluida Operación SkyFall (2012), estrenada hace un mes.
Lo imperdible : Primerizo o apasionando de Londres, siempre hay que dar un recorrido por la faceta clásica de la ciudad, que se revela bordeando el río Támesis; recorrer el barrio de Soho, centro de cultura y entretenimiento, famoso por sus restaurantes y bares de moda, y pasear en Saint Katharine Docks, una moderna marina conocida por sus estructuras habitacionales y su complejo recreativo, aconseja Olivier Martin, de la agencia de viajes Virtuoso Turismo Exmar.
Ámsterdam

Aunque es una de las ciudades que se mencionan con frecuencia como una las urbes favoritas del mundo, con tantas celebraciones, reinauguraciones, aperturas y aniversarios, Ámsterdam está dando de que hablar en todas las latitudes.
La capital de Holanda está presente en varias listas de los destinos que marcan tendencia en el 2013, publicadas en diversos medios como CNN, Lonely Planet, Conde Nast Traveler y TripAdvisor.
Con conciertos al aire libre, exposiciones y fiestas callejeras, Ámsterdam estará de fiesta continua por los 400 años de sus famosos canales (que suman 1281 puentes sobre el agua); por el 160 aniversario del nacimiento de su artista consentido, Vicent van Gogh, y el 40 aniversario de su museo; por los 175 años del Artis Royal Zoo, y los 225 del centro cultural Felix Meritis.
Lo imperdible : Por si faltaban pretextos que inspiren a viajar, El Rijksmuseum reabre después de diez años de renovación y ofrece de nuevo sus magníficas obras de Rembrandt, Vermeer y otras 75 mil obras de artistas, a lo largo de un kilómetro y medio de galerías.
Corea del Sur

Haciendo alarde del carácter discreto que caracteriza a sus habitantes, Corea del Sur se posicionó poco a poco, y sin hacer ruido, en las listas de los destinos imperdibles en el 2013, publicadas en diversos medios como CNN, Lonely Planet, Conde Nast Traveler y Forbes.
Más allá de que será sede de eventos deportivos de golf, senderismo y pesca, el destino se perfila como uno de los más paradisiacos enclaves naturales.
El vocero de Lonely Planet, Adam Bennett, explica que las listas en las que se mencionan a los mejores destinos del año no buscan mencionar a aquellos sitios consentidos de los viajeros.
“Nuestra elección se basa en los destinos que pensamos que los viajeros deberían considerar para conocer en un futuro, ya sea por el desarrollo que se están viviendo en ellos, por eventos especiales que se realicen o porque es un buen momento de conocerlos, antes de que se conviertan en lugares comunes”, asegura.
Tanto la capital de Corea del Sur, Seúl, con barrios que presumen sus rascacielos y su agitada vida cultural, como sus tranquilas islas de ensueño al sur del país brindan experiencias memorables para los amantes de las travesías.
Lo imperdible : Visitar Jeju, una isla de paisajes naturales que incluyen playas, cráteres dormidos convertidos en lagunas, campos verdes salpicados por cascadas, cuevas, grutas, túneles esculpidos por lava y acantilados abruptos donde chocan las olas del mar.
Turquía

Porque cumple con los tres pilares del turismo contemporáneo: historia, cultura y buena gastronomía, todo rodeado de color y olor a especias, Turquía sigue figurando a través de los años en las listas de destinos que marcan tendencia en el mundo del turismo, incluyendo la de los mejores países para viajar en 2013, de Lonely Planet.
La propuesta para este año es descubrir algo más allá de Estambul y de los centros turísticos de la costa, y aventurarse en los antiguos pueblos de Mardin y Midyat, que cuentan con hoteles boutique que se han instalado en las originales mansiones otomanas.
Lo imperdible : Deleitarse con la gastronomía de Gaziantep y visitar el Museo de Mosaicos de la ciudad de Zeugma.
Polinesia Francesa

El destino lunamielero por excelencia, no podía estar fuera de la lista de imperdibles para este año.
El aura de sensualidad que abraza los 2 mil 500 kilómetros de océano sobre los que se esparcen las 118 islas que forman la Polinesia Francesa abraza también a los lunamieleros, quienes han adoptado estas islas como su escapada de ensueño.
Y no están nada perdidos. Estos paraísos reúnen las características perfectas para sólo pensar en consentirse: montañas tapizadas de selva, volcanes dormidos, lagunas que regalan todos los azules posibles, clima veraniego que supera los 28 grados centígrados, espectaculares puestas de sol y resorts de lujo.
“Es uno de los destinos preferidos, que también se puede combinar con Australia, Nueva Zelanda e Islas Fiji para complementar la experiencia y aprovechar el viaje”, recomienda Andrea Valero, de Live It! by Valero Viajes.
Lo imperdible : Ir al mercado local de Tahití; hacer un recorrido en los plantíos de vainilla en Taha´a, nadar con tiburones y mantarrayas en Bora Bora, y hacer senderismo en las rutas naturales de Moorea.