FLMN y ARENA buscan alianzas para la segunda vuelta
Sánchez Cerén y Quijano dicen estar abiertos a alianzas para segunda vuelta. La presidencia de El Salvador se decidirá el 9 de marzo
![Sánchez Cerén (izq) y Quijano dijeron estar abiertos a formar alianzas para la segunda ronda.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140203_news04_140209873.jpg?resize=480,270&quality=80)
Sánchez Cerén (izq) y Quijano dijeron estar abiertos a formar alianzas para la segunda ronda. Crédito: EFE
San Salvador.- Los candidatos oficialista Salvador Sánchez Cerén, y el opositor Norman Quijano, anunciaron hoy que están abiertos a aliarse con otros grupos políticos para la segunda vuelta tras las elecciones del domingo en El Salvador.
Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se impuso a Quijano, de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), pero no logró la mitad más uno de los votos necesarios para proclamarse nuevo presidente salvadoreño, según el recuento preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El órgano electoral no ha oficializado la segunda vuelta en espera del recuento definitivo de los votos, pero ambos candidatos presidenciales han reconocido que tendrán que volver a enfrentarse.
“El FMLN está abierto” a hacer alianzas, afirmó este lunes Sánchez Cerén a los periodistas y reveló que el expresidente Elías Antonio Saca, candidato del movimiento Unidad, le felicitó por teléfono por su triunfo parcial, a la vez que quedaron en dialogar sobre un eventual acuerdo de cara a la segunda vuelta.
Saca gobernó El Salvador entre 2004 y 2009 con la ARENA, que lo expulsó pocos meses después de dejar el poder debido a un conflicto interno, y quedó tercero en las votaciones de ayer con el movimiento Unidad, formado por tres pequeños partidos de derecha exclusivamente para respaldar su candidatura en estos comicios.
Tanto Sánchez Cerén como Quijano reconocieron de cara a la segunda vuelta que el objetivo es atraer a los votantes que respaldaron a Saca.
En este sentido, Quijano remarcó que en su partido “la puerta no está cerrada para nadie” y apuntó que ARENA ya ha tenido “pláticas a nivel de base” con sectores del movimiento que respaldó a Saca, para lo cual ya integró comisiones de diálogo.
El recuento preliminar del TSE, con el 99.16 % de los votos escrutados, arrojó un 48.92% de apoyo para Sánchez Cerén y un 38.95% para Quijano, mientras que Saca obtuvo un 11.44%.
Los otros dos candidatos, Oscar Lemus del partido Fraternidad Patriota Salvadoreña y René Rodríguez del Partido Salvadoreño Progresista, no sumaron ni el 1%, según el TSE.
El órgano electoral tiene previsto iniciar mañana el recuento definitivo de los votos.
Un total de 4,955,107 salvadoreños fueron convocados a estos comicios para elegir al nuevo presidente de su país para el mandato 2014-2019 de los que el TSE calcula que participaron un 53%.