window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La chef Ingrid Hoffman cree en las bondades del aceite de maíz

La chef Ingrid Hoffman cree en las bondades del aceite de maíz

IM_20140205_IMPORT01_302059966

Crédito: cortesia

NUEVA YORK.— En la cocina de la famosa chef Ingrid Hoffman, a la hora de saltear, hornear y aderezar, el aceite de maíz manda, muy por encima del prestigioso aceite de oliva.

Y no se trata sólo de un asunto de tradición, ya que ella como buena colombiana creció viéndolo en su casa, sino más bien de conocimientos científicos.

Según un reciente estudio, presentado en la Conferencia de Avances y Controversias en la Nutrición Clínica de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, y realizado por Biofortis, el aceite de maíz reduce en forma significativa el colesterol, con cambios más favorables en el colesterol total (CT) y colesterol LDL (el malo) que el aceite de oliva extra virgen.

“Con el nuevo estudio se clarifica que el aceite de maíz disminuye el colesterol malo casi cuatro veces más que el aceite de oliva extra virgen. Esto cambia la foto de la economía para la cocina hispana, ya que como todos sabemos el aceite de maíz es mucho más económico”, explica la chef latina, famosa por sus programas de televisión en Univision y Food Network, además de sus múltiples publicaciones.

Entre los 54 hombres y mujeres sanos que participaron en el estudio de alimentación, el aceite de maíz redujo el colesterol LDL en un 10.9% comparado con una reducción del 3.5 % del aceite de oliva extra virgen, y el colesterol total disminuyó en un 8.2% con el aceite de maíz, en comparación con un 1.8% con el aceite de oliva extra virgen

“Es una buena noticia para los latinos, porque no sólo estamos diciendo que es más económico sino más saludable. Además es un aceite neutro en sabor, y lo puedes usar para todo, para freír, para hornear, para aderezos y para saltear, cosa que no puedes hacer con el de oliva porque cambia los sabores de muchas recetas”, asegura.

Cuestión de medida

Pero no se trata de que Hoffman esté dando carta abierta para hacer uso indiscriminado del aceite de maíz, porque finalmente “aceite es aceite”. La idea, como todo, es utilizarlo de manera controlada.

“Es cuestión de control de cantidades y medidas. En vez de media taza de aceite, puedes usar dos cucharaditas, buscar un balance para poder cocinar rico y saludable”, explica Hoffman, agregando que una cucharada de aceite de maíz tiene 120 calorías.

La chef recomienda evitar en todo posible freír los alimentos. “Yo por lo menos hago papitas y platanitos en el horno, que quedan igual de tostados como si los hubiese freído, y al pollo prefiero rostizarlo”.

Contenido Patrocinado