México: EEUU solo aportó tecnología en captura de “El Chapo”
Autoridades mexicanas aseguran que ningún agente de los Estados Unidos participó físicamente en el operativo que culminó con el arresto de el narcotraficante más buscado de México

La aprehensión de Joaquín "El Chapo" Guzmán es la más importante que se ha realizado en la última década. Crédito: Getty Images
México, 24 feb (EFE).- El gobierno mexicano confirmó hoy que en la captura de Joaquín “el Chapo” Guzmán no participó personal de ninguna agencia de seguridad estadounidense, aunque sí apoyaron el operativo “con tecnología”.
“Ni una sola persona, ni de la DEA (sigla en inglés de la Agencia Antidrogas estadounidense) ni de ninguna otra institución de seguridad de EE.UU., intervino en el operativo que se realizó”, dijo hoy el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la emisora Radiofórmula.
El ministro mexicano explicó que el apoyo que EE.UU. brindó a México en la operación que descabezó al cártel de Sinaloa consistió en tecnología que permitió, junto con la de México, establecer “el lugar donde estaba ubicado el delincuente y las personas que estaban junto con él”.
Osorio Chong sostuvo que “fue exclusivamente personal de la Marina-Armada de México” el que intervino en la operación lanzada el pasado 22 de febrero pasado en Mazatlán, en el estado noroccidental mexicano de Sinaloa, que terminó con la captura del Chapo sin ningún disparo.
El ministro confirmó que, junto al narcotraficante, el más buscado de México, se encontraba una mujer, la ex Miss Sinaloa Emma Coronel, con la que Guzmán Loera se casó en el 2007.
“Estaba ella, su esposa, sus dos hijas, pero no tenían absolutamente nada que ver con las acciones del delincuente, por lo que se las dejó en libertad”, agregó Osorio Chong.
Confirmó que el lunes 17 de febrero los marinos mexicanos estuvieron muy cerca de neutralizar al Chapo en Culiacán, la capital de Sinaloa, pero no se produjo el arresto porque el líder criminal huyó por un túnel y por el drenaje de la ciudad.
A lo largo de la semana, hasta la captura del Chapo “siempre se privilegió” el no generar un encuentro que pudiera lastimar a civiles. “Se procuró actuar con mucha prudencia, aun y con la peligrosidad que era la captura de este delincuente”, indicó el titular de gobernación.
Osorio Chong calificó de “limpio”, “rápido” y “eficaz” el operativo en el que se capturó al narcotraficante y subrayó que, a diferencia de lo que se hacía en la Administración del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), en esta ocasión apenas se exhibió al capturado unos segundos, siendo llevado a un helicóptero, para ser “cuidadosos del debido proceso”.
“No por presentar a un delincuente, siendo del tamaño que sea, vamos a echar a perder lo que se logró por muchos meses, semanas de inteligencia, que pueden derivar en la salida de ese delincuente”, añadió.
Por último, el ministro mexicano dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto trabaja a partir de “los resultados, y ahí está evidente, el compromiso que se tiene por la seguridad, por la tranquilidad, por devolver la paz a todos los mexicanos, que tiene el presidente”.