Más mujeres ocupan los trabajos de más bajo salario

Las mujeres conforman la mayoría en los 10 trabajos de más bajos salarios y ganan menos que los hombres, según informe

Las trabajadoras reciben menos salario que los hombres en los mismos empleos, aún en los trabajos menos remunerados.

Las trabajadoras reciben menos salario que los hombres en los mismos empleos, aún en los trabajos menos remunerados. Crédito: Getty Images

WASHINGTON.- Las mujeres conforman la mayoría en los diez principales empleos con bajos salarios, ya sea cuidando niños o enfermos o trabajando como cajeras y meseras, y aún en esos puestos ganan menos que los hombres, según un informe divulgado este martes por el Centro Nacional de Leyes sobre la Mujer (NWLC).

Las mujeres conforman el 47% de la fuerza laboral en Estados Unidos, pero representan el 76% de los 10 diez principales puestos de menor paga en el país, indicó el informe.

Una cuarte parte de las mujeres en estos empleos son madres con hijos menores de 18 años, lo que da un asomo de las dificultades que afrontan para cubrir los gastos de sus hogares.

Para las mujeres de las minorías, el panorama es aún peor: son el 16% de la fuerza laboral pero conforman el 37% de los empleados en empleos con baja remuneración.

Las mujeres latinas, en particular, conforman el 7% de la fuerza laboral pero suman el 18% de las que trabajan en puestos de bajos salarios, indicó el informe, elaborado en base a documentos gubernamentales.

Según NWLC, los diez principales empleos de bajos salarios y el porcentaje de mujeres en cada uno son:

  • cuidado de niños (95%)
  • asistentes de salud en el hogar (89%)
  • empleadas domésticas (88%)
  • asistentes de cuidado personal (84%)
  • cajeras (72%).
  • meseras (70%)
  • preparadores y servidores de comida (65%)
  • camareras (58%)
  • cocineros (56%)
  • empaquetadoras (49%)

En general, las mujeres en EEUU ganan 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres, pero en los empleos con bajos salarios, afrontan aún más desventajas.

Según observadores, la tendencia podría empeorar si se toma en cuenta que se ha duplicado la representación de las mujeres en empleos de bajos salarios creados durante la débil recuperación económica.

El análisis de NWLC define como bajo salario cualquier empleo en el que el pago por hora tiene una media de menos de $10,10 por hora.

El análisis de NWLC desbanca el mito de que estos trabajos de bajo salario los realizan adolescentes en busca de dinero extra o que consiguen su primer puesto en el mundo laboral.

Joan Entmacher, vicepresidente de asuntos sobre seguridad económica familiar de NWLC, consideró inaceptable que, encima de una situación difícil, las mujeres en estos puestos ganan diez centavos menos que los hombres.

“Estos duros hechos subrayan por qué es crítico elevar el salario mínimo y promover la equidad salarial y la igualdad de oportunidades para las mujeres”, dijo Entmacher.

El presidente Barack Obama promueve un aumento del salario mínimo federal de $7,25 a $10,10 la hora -incluyó la propuesta en el presupuesto del año fiscal 2015-, pero en el Congreso no hay visos de que la medida avance este año.

Las únicas áreas en que los ingresos semanales de trabajadoras a tiempo completo no fueron inferiores a los de los hombres fueron en los empleos de computación, ventas al mayor y al por menor, y panadería, indicó el NWLC.

En esta nota

desigualdad empleos mujeres Salarios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain