México optimista con “Spring Breakers”

El repunte de los jóvenes turistas a las playas de Cancún en los últimos días inyectó optimismo a la industria turística del país

Cada springbreaker gasta en promedio $4,800 semanales.

Cada springbreaker gasta en promedio $4,800 semanales. Crédito: Notimex

México.-El repunte de los jóvenes turistas “springbreakers” a las playas del balneario de Cancún (sureste) en los últimos días inyectó optimismo a la industria turística del país que lucha a contracorriente por deshacerse de la imagen de destino inseguro que en los últimos años atormenta a población y empresarios.

La Secretaría de Turismo del municipio más visitado por los vacacionistas jóvenes en primavera reportó que desde febrero pasado recibieron a alrededor de 45,000 visitantes lo que representa un 25% más que en la misma época del 2013.

De acuerdo con la agencia promotora turística Student City, una de las más utilizadas por los visitantes, cada springbreaker gasta en promedio $4,800 semanales entre hotel, comidas y diversiones incluidas en paquetes especiales “todo incluido”.

Y a pesar de que el gobierno local debe invertir cada año en vigilancia pública en playas, centros nocturnos y eventos donde se consume alcohol, los jóvenes de fiesta siguen siendo una apuesta permanente en el tambaleante destino.

La agencia de seguridad Stratfor todavía alertó este año acerca de la inseguridad en varios destinos otrora favoritos de los estudiantes estadounidenses y canadienses. Dijo que Cancún aún es un territorio utilizado por los Zetas para pasar droga; que en Puerto Vallarta, aunque más tranquilo, “todavía el crimen está presente”, que Cabo San Lucas sigue siendo “una parada histórica” del paso de estupefacientes y que Acapulco está dominada por el cártel de los Beltrán Leyva.

En este último puerto, anteriormente uno de los más populares para los “springbreakers”, el gobierno del estado de Guerrero ha invertido sin éxito alrededor de $500,000 en agresivas campañas para recuperar lo perdido en medio de balaceras, descabezados y poca atención a la infraestructura estética.

“Simplemente no llegan”, observó Maribertha Medina, presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco.

El gobierno mexicano advirtió que este año habrá un repunte del 6% en el número de turistas extranjeros debido “al cambio de políticas públicas” del presidente Enrique Peña Nieto.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain