Ex Miss Universo se amordazó en protesta contra Maduro

Hoy confirmaron dos muertes más por las protestas, elevando la cifra a 39 muertes

Las impactantes imágenes hacen parte de una campaña de la organización "Sin Mordaza", que lucha por la libertad de expresión en el país bolivariano.

Las impactantes imágenes hacen parte de una campaña de la organización "Sin Mordaza", que lucha por la libertad de expresión en el país bolivariano. Crédito: Twitter: @danielbracci1

La Miss Universo venezolana 2009, Stefanía Fernández, hace parte de las personalidades venezolanas que prestaron su imagen para protestar en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro, en una campaña de la organización “Sin Mordaza” que lucha por la libertad de expresión en Venezuela.

En las impactantes imágenes, se ve a la ex Miss Universo con su cara sucia, maltratada y amordazada, como acto de denuncia de la violencia que azota al país bolivariano.

En la campaña, llamada “Mordazas en Venezuela”, han participado más de cien personalidades del país, entre políticos, periodistas, actores y deportistas.

En las imágenes también se encuentran la diputada opositora María Corina Machado y el líder del movimiento político Voluntad Popular, Leopoldo López.

El ministro del Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, confirmó la muerte de dos opositores al Ejecutivo de Nicolás Maduro en barricadas levantadas hoy en las ciudades San Cristóbal y Maracaibo (oeste), lo que eleva a 39 la cifra de víctimas en las protestas antigubernamentales.

La primera víctima, de 44 años y gerente de una empresa de San Cristóbal, murió electrocutado cuando, junto a otras dos personas que resultaron heridas, intentaba instalar una valla publicitaria en una barricada, la cual hizo contacto con un cable de energía eléctrica, precisó el ministro.

El otro fallecido es un activista de 33 años al que le estalló un artefacto explosivo casero que pretendía disparar contra la policía en otra barricada en Maracaibo y cuyo cuerpo pretendió ser “manipulado” por otros manifestantes para culpar del hecho a la policía, añadió Rodríguez.

Con ambas muertes se elevó a 39 el número de víctimas mortales registradas en el marco de las protestas contra el Gobierno que comenzaron el 12 de febrero pasado.

La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, dijo el viernes que los heridos desde entonces suman 559 (379 civiles y 180 agentes policiales) y 168 los detenidos, 17 de ellos funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado y 3 más beneficiados con medidas cautelares sustitutivas a la presión preventiva.

En esta nota

CrisisenVenezuela nicolasmaduro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain