Las niñas del Atlas son princesas de la cancha

Las futbolistas afirman que ser parte de un equipo mixto fortalece su juego

Niñas del Atlas que juegan en el equipo mixto que dirige Graciela Martínez.

Niñas del Atlas que juegan en el equipo mixto que dirige Graciela Martínez. Crédito: <copyrite> Especial para La Opinion</copyrite><person>ILIANA ALGUERO< / person>

Ellas cambiaron las muñecas por el balón y el baile por los goles. Un día, motivadas por sus hermanos, padres o primos decidieron que deseaban jugar futbol y desde entonces nada ha podido alejarlas de las canchas.

Juegan en el Atlas, equipo que dirige Graciela “Chela” Martínez, quien tiene más de 18 años como entrenadora de fútbol, y que afirma que en su equipo niñas y niños entrenan al parejo.

“Todos practican igual, no hay diferencia. A mí me encanta ver cómo ellos mejorar en cada partido”, expuso Martínez.

Las pequeñas, de entre 8 y 12 años, reconocen que jugar con niños les ha enseñado a ser más fuertes al momento de disputar la pelota y además han aprendido a enfrentarse a ellos sin temor a salir lastimadas.

Jazmín Rocha, tiene 10 años, y fue la primera niña en unirse al equipo. “Las niñas creen que es un juego de chicos y yo estaba tratando de traer niñas a jugar y enseñarles que es un deporte divertido. Cuando otras niñas vinieron a jugar yo estaba feliz”, dijo la mediocampista del equipo.

Rocha cuenta que ayudó a sus compañeras a adaptarse al equipo y a darles consejos para que se convirtieran en jugadoras exitosas.

Sus compañeras, situadas alrededor de ella confirman y reconocen la ayuda que han recibido.

A estas pequeñas nada las detiene, pues a pesar de la lluvia que bañaba la cancha de la Miramonte Elementary School y de un penetrante frío. llegaron dispuestas a realizar su práctica.

“Me gusta el fútbol más que otro deporte”, explicó Alicia Moreno, quien disfruta desempeñarse como delantera.

Para Darlin Sánchez, defensa del equipo, su prioridad es cuidar que no le anoten goles. Eso le parece muy emocionante.

Jazmín Soberanes coincide con su compañera, pues le encanta jugar como zaguera y “quitarle la pelota a los niños”, cuenta con mucho orgullo la jugadora de 10 años.

La pasión que estas niñas sienten por el balompié se ha ido fortaleciendo en el camino.

Rocío Rocha, recuerda que de niña no se inclinaba mucho por el fútbol, pero luego de ver a sus hermanos, se emocionó y le pidió a su padre que le enseñara a jugar. “Ahora me gusta mucho”, comentó.

“Ellas empezaron a jugar por sus hermanos y ahora yo me emociono cuando las veo jugando y veo que les ha ayudado a darse a respetar, las veo más seguras”, acotó Petra Vásquez, mamá de Jazmín y Rocío Rocha.

Por su parte, Dayana Sánchez describe llena de emoción que para ella “lo más divertido es pegarle a la pelota, porque me siento feliz”, explica sonriendo.

Mientras que Dayana Hill cuenta que la decisión de jugar fútbol la tomó porque eso la hace sentirse especial.

“Vine a jugar porque no hay muchas niñas que lo juegan y es algo diferente, me siento especial. Jugar en un equipo mixto me ayuda a ser más fuerte, ellos juegan más rudo y nosotras practicando con ellos aprendemos a jugar mejor”, expresó.

“Se ha hecho más responsable desde que juega futbol, y nosotros estamos felices que a ella le guste este deporte”, dijo María Martínez, progenitora de Dayana Hill.

Este grupo de princesas, que tienen grandes planes para su futuro como ser doctoras, policías, veterinarias y científicas, concuerdan en forma unánime en una cosa: son niñas y aman el futbol.

En esta nota

LigasLocales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain