Norma Torres: “En política las mujeres debemos apoyarnos más”
La legisladora estatal quiere mejores resultados para Covered California
![La senadora estatal de California Norma Torres.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140411_news06_140419862.jpg?resize=480,270&quality=80)
La senadora estatal de California Norma Torres. Crédito: Provista
Norma Torres está lista para dar una dura pelea y sumarse a las filas de las mujeres latinas en el Congreso, luego que la legisladora Gloria Negrete decidiera retirarse este año y dejar vacante el escaño para representar a la zona de Inland Empire, conocida como el Distrito 35. Torres ha sido senadora estatal desde 2008 y alcaldesa de Pomona.
– ¿Cuán difícil ha sido posicionarse para competir en esta campaña?
Somos cuatro competidores, hasta ahora la campaña va muy bien. A mí me conocen mejor en el distrito porque he representado esta zona en el senado estatal por 6 años.
La política es muy dura, pero mucho más difícil para una mujer latina. En el senado estatal de California no hay mujeres latinas y en mi campaña el año pasado las otras representantes de minorías no me apoyaron.
Quizás porque la campaña fue dura y no parecía que iba a ganar. Esos momentos son los que se necesita que nos respaldemos. Las mujeres a veces somos mucho más exigentes con nosotras mismas. Los hombres tienen un sistema de compadres y se ayudan.
– Hablando específicamente del Distrito 35 ¿qué opina de que luego de una campaña tan dura en 2012, Gloria Negrete haya decidido no postularse a la reelección?
Ella cree que puede ayudar más a la comunidad acá, pero tenía el plan de postularse a este puesto hace bastante tiempo. Aunque fue un shock que realizara el anuncio, se esperaba.
– ¿Cómo van las donaciones? Entre Enero y Marzo de este año tuvo donaciones por $41,000
Muy despacio, porque comencé muy tarde. El puesto se abrió hace tan sólo siete semanas. No tenemos personas con mucho dinero en el distrito, así que ha sido muy difícil. Todavía tengo mi trabajo como senadora en California, entonces es complicado. Es la primera vez que recibo donaciones a este nivel que es muy diferente de lo que ocurre a nivel local. Existen muchas restricciones.
– La reforma de salud se ha convertido en una de las armas políticas más fuertes para los republicanos en esta elección y eso afectará todas las campañas incluyendo la suya ¿cómo piensa afrontar estos ataques?
Aunque les guste o no la ley, se debe cumplir. Debemos enfocarnos en como trabajar juntos para que las comunidades puedan beneficiarse con la ley. Eso debe ser el enfoque. Los negocios pequeños en mi distrito quieren darle cobertura de salud a sus trabajadores, pero el problema es que es muy cara, entonces el enfoque es cómo se les puede ayudar.
– ¿Cuál sería la forma de lograr ese objetivo? ¿Reformar la ley?
Lo primero es no dejar que circulen las mentiras sobre la ley, es que la gente entienda bien a lo que tenga acceso. Hay que aprender cuáles son los beneficios y cómo aprovecharlos.
– Específicamente hablando de Covered California ¿Cree que se hizo un buen trabajo informando e inscribiendo a los hispanos?
Yo fui una de las primeras críticas. Ellos hicieron un buen trabajo diseñando los cuatro tipos de cobertura. A nivel nacional estamos arriba, pero no es suficiente para California. En octubre no tenían la aplicación en español y comenzaron a tener problemas con la aplicación.
También necesitaban trabajadores bilingües pra atender a la gente. Al final ellos mejoraron mucho, pero ahora lo que les pedi es que me den un reporte y me cuenten qué aprendieron y cómo van a mejorar los errores en octubre próximo.
– ¿Cree que el Presidente debe detener las deportaciones?
Sí, hay muchas familias que se han separado por no tener una reforma migratoria.