Extienden alerta roja en Nicaragua por sismos (videos)
Una persona fallecida y 38 heridas es parte del saldo preliminar que dejó la cadena de terremotos

Una mujer con su hija rumbo a un albergue en Managua, Nicaragua. Crédito: EFE
MANAGUA – Una persona fallecida y 38 heridas es el saldo preliminar de la serie de sismos que desde el jueves afecta y mantiene alerta a la población y Gobierno de Nicaragua, el más fuerte ocurrido la tarde del viernes con intensidad de 6.7 grados.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) ajustó la magnitud del sismo, de 6.1 a 6.6 grados, mientras bomberos y policías reportaron más caídas de muros y techos de viviendas, así como personas lesionadas y con crisis nerviosas.
El temblor se registró a las 14:29 horas locales, un día después que se sintió otro de 6.2 grados, lo que llevó al Gobierno de Daniel Ortega a instalar albergues y movilizar equipos de emergencia y protección civil. La situación obligó a las autoridades a extender la alerta roja a todo el país.
Más de 1,000 microsismos se han registrado durante las últimas 24 horas, reportó la Red Sísmica Nacional, de acuerdo con la edición digital de El Nuevo Diario.
La prensa local reseñó que habitantes de comunidades donde se han sentido más fuerte los temblores han salido varias veces de sus casas para ponerse en sitios seguros, mientras usuarios de redes sociales han publicado fotos de daños materiales.
Debido a los terremotos, fueron suspendidas ayer las clases en universidades y colegios, así como eventos artísticos y deportivos.
Un informe del Gobierno indicó que, en total, hay una persona fallecida, 38 heridas, 51 viviendas colapsadas, 885 afectadas, 570 fisuras en edificios, 264 techos dañados, 231 personas evacuadas, tres albergues activados y 300 metros de tendido eléctrico caídos.
Una de las primeras medidas tomadas por las autoridades fue derribar unas 80 estructuras en Managua que estaban en ruinas desde el terremoto de 1972, informó el diario Hoy.