Estiman difícil recuperar cadáveres del ferry surcoreano

Las autoridades de Seúl temen que sus cadáveres nunca sean recuperados, aunque sigue la búsqueda de cuerpos

Suman 89 desaparecidos por el naufragio del buque Sewol.

Suman 89 desaparecidos por el naufragio del buque Sewol. Crédito: EFE

Tokio.- El Servicio de Guardacostas, la Armada y buzos continuaron este jueves la búsqueda de las 89 personas desaparecidas tras el hundimiento del ferri surcoreano, pese a las inclemencias del tiempo, además se teme que sus cadáveres nunca sean recuperados.

Desafiando los fuertes vientos, las mareas altas y las fuertes corrientes, los buzos reanudaron las operaciones de búsqueda de los desaparecidos, las cuales también se ven obstaculizadas por la escasa visibilidad y las enormes cantidades de escombros.

El hallazgo por parte de un grupo de pescadores del cuerpo de una de las víctimas a más de .6 millas de donde se hundió el barco Sewol hace temer que los cadáveres de las 89 personas que continúan desaparecidas nunca puedan ser recuperados.

Con la recuperación de este nuevo cuerpo, que se presume que es el de un estudiante, se elevó a 213 la cifra de muertos y se redujo a 89 el número de desaparecidos, reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

De los 476 pasajeros a bordo del ferri, 174 personas, entre ellos el capitán y la mayoría de los tripulantes, fueron rescatados el día del naufragio, el pasado 16 de abril, pero desde entonces nadie ha sido encontrado con vida.

Los buzos, que trabajan dentro del ferri, han completado la búsqueda en 44 de los 64 camarotes de pasajeros en la tercera y cuarta plantas del barco de cinco pisos, donde se cree que viajaban la mayoría de los pasajeros que permanecen desaparecidos.

Debido a las dificultades para buscar en el interior del transbordador, en Corea del Sur hay crecientes temores de que los cadáveres de los 89 desaparecidos jamás puedan ser recuperados.

El transbordador “Sewol”, de seis mil 825 toneladas, transportaba a unas 476 personas, incluidos 325 estudiantes que se encontraban en un viaje escolar, cuando emitió una señal de socorro a 10 millas al norte de la isla de Byeongpoong, en la provincia de Jeolla del Sur.

La nave, que salió la tarde del 15 de abril del puerto occidental de Incheon, planeaba llegar al día siguiente a la isla vacacional de Jeju, en el sur de Corea de Sur.

En esta nota

coreadelsur
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain