window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Eres Adicto a Internet?

No existe un App para el autocontrol

Llevamos nuestros móviles con nosotros a todos lados

Llevamos nuestros móviles con nosotros a todos lados Crédito: EFE

El uso de los móviles y las redes sociales han establecido el hábito de estar conectado a Internet constantemente. Estamos en Internet para conectarnos con nuestros amigos en Facebook y Twitter, utilizamos Youtube en el tren, o utilizamos el Googlemaps App para saber cómo llegar de Manhattan a Brooklyn

Inclusive, la Ciudad de Nueva York fomenta el que sus habitantes estén conectados a Internet. Hasta la fecha, el ayuntamiento ha instalado servicio de Internet gratis en 36 de las estaciones de tren subterráneo y planea hacerlo en las otras 241 estaciones en los próximos 4 años

No olvidemos tampoco las conexiones “wireless” en los cafés y restaurantes de la ciudad.

La pregunta es, ¿en qué momento pasa de ser una herramienta útil a ser un vicio?“El problema no es el uso del internet sino las consecuencias”, dice Candace Plattor, terapeuta basada en Nueva York.

Algunos de los síntomas de adicción a internet son:

Perder horas de sueño por pasar más tiempo en internet

Bajo rendimiento académico por la cantidad de tiempo que utiliza tecnología

Abstenerse de nuevas experiencias o responsabilidades a fin de pasar más tiempo online

Consultar los datos de una conversación en Wikipedia y Google constantemente cuándo se es con amigos

Sentirse ansioso o deprimido cuando no se está conectado a Internet

La buena noticias es que existen centros de rehabilitación para los adictos a la tecnología. La doctora Kimberly Young es directora del sitio NetAddiction.com, que ofrece consultas personales y, irónicamente, online para curar el apego vicioso a la tecnología

En esta nota

Tecnología internet
Contenido Patrocinado