window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cinco pasos para: Pagar tus compras con el celular

El dinero cada vez es más virtual y muchos son los que ya no portan de modo continuo billetes en la cartera. Pero algunos han comenzado a dejar de llevar consigo tarjetas de crédito y utilizan su teléfono inteligente (iPhone y Android) para realizar pagos de bienes y servicios en las tiendas.

Este servicio de Google (google.com/wallet) te permite integrar tus tarjetas de crédito en tu cuenta y usar tu teléfono para pagar simplemente acercándolo a un lector especial en los comercios. Como esto requiere un chip especial, solo algunos teléfonos y tiendas cuentan con capacidad para ello.

Muchos reconocen este servicio (squareup.com) por el pequeño lector de tarjetas de crédito que se conecta al teléfono inteligente (o iPad) y permite realizar cobros. Pero Square ha ya lanzado un sistema que, en lugares selectos, permite hacer pagos con un comando de voz que el teléfono reconoce.

Otra opción para pagar usando el teléfono celular (thelevelup.com), con la ventaja que cualquier dispositivo inteligente puede usarla: el móvil despliega un código QR vinculado a tu cuenta, el cual traspasa la cantidad requerida cuando es leído por un aparato especial colocado en la tienda.

PayPal.com, de eBay, es un sistema ya clásico de pago entre personas usando un correo electrónico vinculado a una cuenta con fondos disponibles. Ahora ha comenzado a ofrecer la opción, en locales selectos, de asociar tu número celular a tu cuenta y usarlo junto con un PIN para pagar en las tiendas.

Venmo.com lleva los pagos digitales desde el móvil al ámbito de las redes sociales, pues permite a un usuario enviar directamente dinero a otro, al que previamente se ha aceptado como amigo. También se puede usar para solicitar un pago. Las cuentas en Venmo pueden interactuar con cuentas bancarias.

<img src="/wp-content/uploads/2014/06/IMPORT01_307019985_EP_-1_0.jpg" caption="

summary

“/>

<img src="/wp-content/uploads/2014/06/IMPORT01_307019985_EP_-1_1.jpg" caption="

summary

“/>

<img src="/wp-content/uploads/2014/06/IMPORT01_307019985_EP_-1_2.jpg" caption="

summary

“/>

<img src="/wp-content/uploads/2014/06/IMPORT01_307019985_EP_-1_3.jpg" caption="

summary

“/>

Contenido Patrocinado