Líneas aéreas urgen a Maduro pagar más de $4,000 millones

El representante de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo pide diálogo con el mandatario venezolano

El gobierno de Venezuela tiene una deuda con 24 líneas aéreas.

El gobierno de Venezuela tiene una deuda con 24 líneas aéreas. Crédito: EFE

Ante los atrasos de pagos y la elevada deuda por los problemas de cambio de divisas que existe en Venezuela, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) urgió al presidente Nicolás Maduro a cubrir la deuda que asciende a más de $4,000 millones.

IATA recordó al mandatario venezolano la deuda que tiene su gobierno con 24 líneas aéreas.

Tony Tyler, titular de la IATA, en una cuarta carta dirigida a Maduro sobre los fondos bloqueados, le solicitó mantener un diálogo de alto nivel con esta asociación en nombre de las 24 aerolíneas afectadas con el objetivo de cancelar la deuda de una forma rápida y justa”.

“Para avanzar en esta línea, Tyler ha solicitado una reunión con el presidente para estudiar con detalle los fundamentos que permitan alcanzar un acuerdo definitivo”, indicó IATA en un comunicado.

Hasta ahora, el gobierno de ese país ha autorizado la repatriación de un total de $424 millones de varias compañías aéreas. “Sin embargo, la deuda alcanza ya la elevada cifra de cuatro mil 100 millones de dólares de la venta de billetes en el país”.

“Las aerolíneas no pueden seguir ofreciendo sus servicios sin garantías de cobro”, subrayó IATA.

Según IATA, el gobierno de Venezuela ha prometido en varias ocasiones que liberaría el dinero, pero la deuda asciende ya a cuatro mil 100 millones de dólares, por lo que “la confianza en el mercado está cayendo de forma drástica”.

“La mayor parte de las aerolíneas intentan minimizar el riesgo reduciendo la capacidad, declaró Tyler, quien señaló que “varias aerolíneas han cesado sus operaciones completamente. Venezuela corre el riesgo de desconectarse de la economía global”.

“Venezuela, como la mayoría de los países, obtiene grandes beneficios de la conectividad aérea”, observó el consejero delegado de la IATA.

“El transporte aéreo es un catalizador del crecimiento económico, un elemento clave del bienestar económico de Venezuela y un enlace vital para la economía global”, agregó.

“Además, el transporte aéreo puede desempeñar un importante papel en la recuperación de la economía venezolana. Sin conexiones aéreas sólidas con el resto del mundo, hay pocas posibilidades de recuperación”, advirtió Tyler.

Proteger la conectividad de Venezuela debería ser más que una prioridad para el gobierno venezolano.

“La conectividad es un salvavidas para la vacilante economía de Venezuela. La IATA está dispuesta a llegar a una solución que favorezca a todas las partes, pero no podemos avanzar sin el compromiso y la cooperación del gobierno”, concluyó Tyler consejero delegado de la IATA.

Con información de Notimex

En esta nota

CrisisenVenezuela nicolasmaduro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain