Fundación de Slim utiliza internet para apoyar a latinos en EEUU

La nueva página con herramientas de apoyo para la comunidad latina busca eliminar la barrera del idioma

Por medio del sitio de AccesoLatino.org, el magnate mexicano busca ayudar a los latinos de EEUU.

Por medio del sitio de AccesoLatino.org, el magnate mexicano busca ayudar a los latinos de EEUU. Crédito: EFE / AccesoLatino.org

Más de 40 millones de personas que viven en Estados Unidos son latinas, creando la minoría más grande del país.

Sin embargo, los recursos educativos y económicos son escasos en esta comunidad, principalmente por la barrera del idioma.

Para combatir esto, la Fundación Carlos Slim, con ubicación principal en México, se ha planteado la meta de ayudar a los miembros de esta comunidad por medio del sitio de internet, AccesoLatino.org, el cual ofrece herramientas de apoyo en temas de educación, capacitación en empleos, cuestiones legales, salud y herramientas que apoyen la situación financiera de familias latinas.

“El enfoque es ofrecer un espacio gratuito de acceso libre… para que haya nuevas oportunidades”, comentó el doctor mexicano, Roberto Tapia Conyer, quien, además de especializarse en epidemiología, es el Director General de la fundación.

Por medio de una entrevista telefónica con La Opinión, Tapia Conyer auto nombró la página de Internet como un espacio de “vanguardia”, ya que ésta ofrece información vital con la cual millones de latinos no cuentan, en específico aquellos que recién llegaron al país. Según Tapia Conyer, la falta de información disponible se debe a la barrera del idioma.

Menos de un cuarto –el 23 por ciento– de la población latina que llega al país estadounidense habla inglés, según el Pew Hispanic Research Center.

Por ello, el sitio de Internet ofrece toda la información en español, así como videos e imágenes que puedan asistir en cualquiera de los temas que sean de interés y que sean simples y didácticos para que cualquier persona “sin importar su nivel de conocimiento previo” los utilice como método de aprendizaje.

Uno de los temas que destacó Tapia Conyer fue en la promoción de la elegibilidad de los jóvenes indocumentados en el programa de Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés), del presidente Barack Obama. Al colaborar con diversas organizaciones educativas en EEUU, la fundación se está enfocando en el crecimiento de la educación y mayor oportunidades para los jóvenes latinos en el país.

“El interés de Carlos Slim es de impulsar el desarrollo de la comunidad latina… sabemos que es una comunidad pujante, pero necesita apoyo”, agregó Tapia Conyer, quien indicó que la expectativa es que la página llegue al mayor número posible de beneficiantes de la “democratización del conocimiento” que ofrece AccesoLatino.org.

Por esto mismo, el director de la fundación aseguró que no se establecerá algún componente físico, dado que la función principal de asistir al mayor número de personas posibles se perdería al crear un espacio local. “Si hacemos algo físico, estaríamos limitando el acceso… un 80 por ciento (de la población latina) tiene de alguna forma acceso al internet“, añadió el médico.

Al conseguir resultados positivos con el lanzamiento de la página en EEUU, Tapia Conyer aseguró que se programarán reuniones para concretar la difusión del sitio en países latinoamericanos, entrando el año 2015.

“Estamos convencidos que estas herramientas sean útiles en los países latinoamericanos, como en EEUU”, concretó Tapia Conyer.

Para más información, visita la página www.accesolatino.org

En esta nota

carlos slim Inmigración México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain