Arrestan a docenas en protesta para aumento de salario mínimo (fotos)

Más de cien empleados de restaurantes de comida rápida protestaron esta mañana frente al McDonald's de la calle 42 en Manhattan

Los arrestados enfrentan cargos menores de conducta desordenada e irrupción del tráfico.

Los arrestados enfrentan cargos menores de conducta desordenada e irrupción del tráfico. Crédito: Mariela Lombard / El Diario

Nueva York – Al menos dos docenas de trabajadores de restaurantes de comida rápida que esta mañana protestaron frente al McDonald’s de la calle 42 en Times Square, para exigir un salario mínimo de $15 la hora, fueron arrestados por protagonizar actos de desobediencia civil como el sentarse en medio de una calle y obstaculizar el tráfico vehicular.

Según organizadores del evento, la desobediencia civil ya había sido programada como parte de la protesta por lo que ninguno se resistió a ser detenido por la Policía de Nueva York. Todos enfrentarán cargos menores de conducta desordenada e irrupción del tráfico.

Aquellos que fueron arrestados se habían sentado en plena calle 42, frene a la acera donde se realizaba la manifestación para exigir un mayor salario mínimo.

A la protesta asistieron más de 100 trabajadores de restaurantes de comida rápida como McDonald’s, Wendy’s y Dominos Pizza, e incluso empleados de negocios como lavaderos de carros que no pagan más de $8 la hora, que se reunieron para continuar con la campaña “Fight for 15”, que exige el alza del salario mínimo en la Gran Manzana. La manifestación también estaba programada en otras 120 localidades a nivel del país.

Cargando pancartas y con camisetas que leían “Whatever it takes” (Lo que sea necesario), los trabajadores exigieron justicia y dignidad de parte de sus empleadores. La protesta estaba prevista para continuar al mediodía en la calle 36 con la Octava avenida.

Es una campaña que desde el 2012 ha estado financiada por el sindicato Service Employees International y que busca exponer la baja calidad de vida de aquellos que subsisten con el mínimo en la ciudad de Nueva York. Su propósito es que el Congreso apruebe un salario de al menos $15 dólares la hora a nivel nacional.

En recientes declaraciones el presidente Barack Obama dijo: “Hay un movimiento nacional de empleados de comida rápida que se está organizando para exigir el alza del salario mínimo y así poder proveer a sus familias de dignidad. Si yo fuera uno de esos trabajadores y quisiera una paga buena y honesta, estaría en ese movimiento”.

En esta nota

#salariomínimo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain