Aparecen nuevos testigos en caso Michael Brown
Dos trabajadores blancos reprochan los disparos a la policía

Las protestas por la muerte del joven afroamericano no han cesado. Crédito: EFE
Washington — Nuevos testigos aparecieron en el caso de Michael Brown, el joven negro que murió a manos de un policía en Ferguson, Missouri. El hecho ocurrido el 9 de agosto provocó violentos disturbios en el área.
La cadena CNN ha obtenido un nuevo video en que dos trabajadores blancos presencian el tiroteo de Brown y reprochan al agente de policía Darren Wilson por haber disparado a alguien que “no era una amenaza en absoluto” y tenía los brazos en alto.
Uno de los empleados de la construcción que aparece en el video aseguró a la CNN que el policía no pidió a Brown que se lanzara al suelo para reducirlo y simplemente “siguió disparando”.
MÁS SOBRE EL CASO MICHAEL BROWN
El testigo, que no quiso revelar su identidad, describe como el agente disparó a Brown en la cabeza cuando tenía los brazos en alto.
Un segundo hombre que aparece en el video confirmó que Brown tenía las manos en alto y en un momento comenzó a huir del agente de policía, quien “lo persiguió” y lo abatió.
Estos detalles serán claves para determinar el posible abuso policial en un caso que ha despertado de nuevo los recelos y quejas de racismo en la poco diversa policía en ciertos lugares de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de Brown y para conocer mejor las prácticas dentro la policía local de Ferguson.
La muerte de este joven de 18 años a manos de un policía blanco cuando iba desarmado y con versiones discrepantes entre agentes y testigos provocó semanas de fuertes disturbios en Ferguson.
Más de 30 personas fueron detenidas el miércoles cuando intentaron bloquear una autopista en Ferguson en protesta por el tiroteo.
Cop still out? RT @ MichaelSkolnik: NEW VIDEO: Witness yells at cops after Mike Brown shot: http://t.co/IKKpYSOPFZ pic.twitter.com/aHQDx9kf64
— LINK (@CLink863) septiembre 11, 2014
Con información de EFE