Policía se justifica por muerte de Michael Brown en Ferguson
Darren Wilson dio su versión de los hechos que llevaron a la muerte del joven Micahel Brown en Ferguson

Vecinos de Ferguson y activistas no cesan de reclamar justicia para Micahel Brown y su familia. Crédito: Getty Images
El policía que mató al joven Michael Brown en Ferguson dice en el testimonio revelado a las autoridades que el joven trató de quitarle su arma durante la investigación del incidente que provocó la ira de los vecinos de Ferguson, en Saint Louis, Missouri.
La Agencia EFE amplía:
Darren Wilson, el agente de policía que mató a Michael Brown en Ferguson hace dos meses, asegura que temía por su vida después de que el joven tratara de arrebatarle su arma, según publicó hoy el diario The New York Times.
El suceso desencadenó varios días de protestas contra la Policía y fuertes disturbios en la localidad, que evidenciaron las tensiones entre la comunidad negra y las fuerzas del orden en la zona.
Según The New York Times, que cita a fuentes gubernamentales, el agente explicó a las autoridades que investigan el caso que tras dar el alto a Brown y un amigo por caminar por la calzada, el joven se abalanzó sobre él dentro de su coche patrulla y trató de arrebatarle la pistola.
Wilson aseguró haber recibido puñetazos y arañazos, antes de que se produjeran los primeros disparos en el interior del vehículo.
La investigación forense indica que hubo dos tiros en el interior del vehículo, con una primera bala alcanzando a Brown en un brazo y la segunda perdiéndose en el aire.
Los investigadores encontraron sangre del joven tanto en la pistola como en el uniforme de Wilson, lo que hace pensar que efectivamente se produjo ese enfrentamiento relatado por el agente.
Su versión, sin embargo, no explica por qué a continuación el policía salió de su vehículo y disparó varias veces al joven, que estaba desarmado.
Además, contradice varios de los relatos hechos por testigos, entre ellos, el del otro joven que se encontraba junto a Brown.
LEE MÁS SOBRE MICHAEL BROWN AQUÍ
Según algunos testigos, el policía disparó repetidamente al joven de 18 años cuando éste parecía estar rindiéndose con las manos en alto, mientras que otros aseguran que Brown avanzaba hacia el agente cuando se produjeron los disparos.
El Departamento de Justicia tiene abierta una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de Brown y para conocer mejor las prácticas dentro la Policía local de Ferguson.
La muerte de este joven negro a manos de un policía blanco cuando iba desarmado y con versiones discrepantes entre agentes y testigos provocó semanas de fuertes disturbios en Ferguson.