window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Remesas enviadas a México aumentaron el 7.19%

En los primeros 10 meses de 2014, informó el Banco de México

México recibió 19.628 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en los primeros diez meses de 2014, lo que representó un aumento del 7,19 % respecto al mismo periodo de 2013, informó hoy el banco central.

En octubre de este año, el país registró un ingreso de 2.035 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 6.5% respecto a los 1.911 millones en el décimo mes de 2013.

Según el reporte del Banco de México, el envío promedio entre enero y octubre fue de 293,41 dólares, ligeramente mayor a los 293,29 dólares del mismo lapso del año pasado.

Sin embargo, el número de operaciones subió el 4.7%, al pasar de 62,4 millones en los primeros diez meses de 2013 a 66,9 millones de enero a octubre de este año, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

El año pasado las remesas sumaron 21.892 millones de dólares, el 3.8% por debajo del nivel registrado en 2012.

Después del petróleo, las remesas son la principal fuente de divisas en México y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

Con Informacion de EFE.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado