Trabajadores unen fuerzas por salario de $15 la hora
Empleados de servicio del aeropuerto JFK y LaGuardia se unen a la huelga de los de comida rápida

Los manifestantes se congregaron en el área de Chambers y Greenwich en el Bajo Manhattan. Crédito: Humberto Arellano / El Diario
Nueva York — Cientos de trabajadores de comida rápida y de servicio en los aeropuertos JFK y LaGuardia se unieron este jueves en una huelga nacional por 24 horas que se realizó en 190 ciudades, para demandar que el salario mínimo sea aumentado a $15 la hora.
Esta es la primera vez que los empleados de las terminales aéreas neoyorquinas se unen a las demostraciones que hace dos años iniciaron los trabajadores de restaurante de comida rápida para exigir un aumento de salario (devengan en promedio $9 por hora), y cuya decisión está en manos de los legisladores estatales en Albany.
“Es imposible vivir con $8 por hora”, dijo la dominicana Flavia Cabral (53) que trabaja en un McDonalds en Manhattan desde hace año y medio. “Vivo de cheque a cheque”, contó, agregando que “cada mes tengo que elegir entre el pago de renta, los servicios o incluso la comida. Nunca me alcanza para pagar todo”.
Lee tambié:
Triunfo republicano en Senado estatal complica agenda latina en NY
Trabajadores de propina exigen sueldo mayor a $5 la hora
La huelga de Nueva York se inició con una manifestación en Brooklyn alrededor de las 6:00 a.m., que concluyó frente a la Alcaldía pasado el mediodía.
Los manifestantes, que estuvieron encabezados por una banda de música, se congregaron en el área de Chambers y Greenwich en el Bajo Manhattan y luego marcharon hacia el ayuntamiento, deteniéndose a su paso en un McDonalds de las inmediaciones a cuyo interior ingresó sorpresivamente un puñado de manifestantes que con silbatos y pancartas en mano, lanzaron arengas en relación a la exigencia de un salario decente.
Julissa Melo (27) de República Dominicana, que trabaja en el aeropuerto LaGuardia en el área de servicios al cliente desde hace 8 meses y gana $9.25 por hora, expresó que quiere un salario digno y beneficios para así tener un “mejor futuro para mi y mi familia”.
Para José Sánchez (32) el aumento de salario haría una gran diferencia en la cantidad de dinero que le envía semanalmente a su mamá en México. “Con lo que gano solo puedo enviarle $50 cada 15 días, si ganara mas podría mandarle $100 por semana”, indicó el hombre que trabaja en una pizzería Dominos de Washington Heitghs, donde devenga $6.40 por hora, haciendo entregas a domicilio.
Seguiremos luchado en Albany para que se aumente el salario”, dijo el senador estatal Adriano Espaillat, subrayando que “el Gobernador está en deuda con los trabajadores y es tiempo que les pague”.
La mayoría de los trabajadores que entraron en huelga pertenecen a los restaurantes de comida McDonalds, Burger King, Wendy, KFC, Taco Bell y Dominos.