Obama reitera apoyo para seguridad en México

El presidente de EEUU expresó su preocupación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Se reunieron en privado en la Casa Blanca.

Se reunieron en privado en la Casa Blanca. Crédito: EFE

El presidente Barack Obama expresó este martes su compromiso de que EEUU quiere ser un “buen socio” en el proceso para combatir la violencia del crimen organizado, pero afirmó que en última instancia las decisiones claves le corresponden a México.

Sin mencionarlo el nombre el caso de Ayotzinapa, al terminar la reunión con su homólogo mexicano, que duró poco más de hora y media, Obama indicó que ha estado siguiendo algunos de los “trágicos eventos en torno a los estudiantes que perdieron la vida”.

Obama señaló haber escuchado de boca del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto sobre los programas de reforma que él ha iniciado en torno a estos asuntos.

“Nuestro compromiso es ser un amigo y respaldo de México en estos esfuerzos para eliminar el flagelo de la violencia y los carteles de la droga que son responsables de tanta tragedia dentro de México. Queremos ser un buen socio en ese proceso”, afirmo Obama.

Sin embargo, reconoció que en última instancia le corresponde a México y a sus agencias del orden poner en marcha “las decisiones claves” que se requieren.

Ayer, el grupo humanitario Human Rights Watch”” (HRW) instó a Obama a presionar al presidente mexicano para que tome “con mayor seriedad” su “grave” crisis de derechos humanos, y condicione parte de la asistencia financiera a ese país para combatir el crimen organizado a través del Plan Mérida.

Pero en la reunión de ambos mandatarios que se llevó a cabo en la Casa Blanca, en unos momentos en que México ha estado bajo los reflectores tras la desaparición de 43 estudiantes en la sureña localidad de Iguala en septiembre pasado, Obama no entró en detalles sobre el Plan Mérida, pero sí reiteró el compromiso de EEUU de continuar estrechando la cooperación con México en temas de seguridad.

Según una ley federal de EEUU, el gobierno de Washington puede supeditar el 15% de su asistencia a que México cumpla con una serie de requisitos de derechos humanos, incluyendo la investigación y juicio en casos de violaciones de esos derechos.

Desde 2007, EEUU ha dado a México más de $2,000 millones, a través de la Iniciativa Mérida, para combatir el crimen organizado.

También durante el encuentro se abordaron asuntos relacionados con el crecimiento económico, la creación de empleos y la prosperidad en general.

Después de visitar La Tumba del Soldado Desconocido” donde depsoitará una ofrenda floral, Peña Nieto regresarará este mismo martes a México.

En esta nota

#PeñaNieto BarackObama México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain