Detienen a altos funcionarios dominicanos ligados al narco

Detienen jefe de la unidad antinarcóticos de la Policía Dominicana y a tres fiscales por robo de 950 kilos de cocaína

Autoridades investigan la sustracción de droga.

Autoridades investigan la sustracción de droga. Crédito: Suministrada

Santo Domingo.– Las autoridades arrestaron al jefe de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional (Dican) y a tres fiscales, como parte de un grupo de 25 oficiales y agentes investigados por la supuesta sustracción de al menos 950 kilos de cocaína para comercializarlos para su provecho en el mundo del narcotráfico.

El coronel paracaidista Carlos V. Fernández Valerio, jefe de la Dican, y los fiscales Máximo Díaz Ogando, Ramón Augusto Veras Castro y Leónidas Suárez Martínez son investigados bajo los cargos de “tráfico de drogas, tráfico de influencia, asociación de malhechores, enriquecimiento ilícito, falsedad en documentos públicos y lavado de dinero producto del narcotráfico”, informó la Procuraduría General.

La Procuraduría explicó que arrestó a 11 de los oficiales y fiscales que presuntamente sustraían droga y extorsionaban a narcotraficantes.

Entre los imputados figuran: coronel Mercedes Altagracia Morla Cuevas, teniente coronel Feliz Humberto López Paulino, teniente coronel Voltaire Batista Matos, teniente coronel Juan Bulus Andújar, mayor Luciano Gómez Cabrera, mayor Junio Vásquez Báez, primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, sargento mayor Antolín de los Santos Zabala, sargento Pedro José Almánzar González y cabo Agapito Núñez Evangelista.

También, el raso Raidis Lironey García Miranda, el coronel Guillermo Ubiera, el teniente coronel francisco Valenzuela Valenzuela, el mayor Ruddy José Japa Álvarez, el capitán Carlos R. Amézquita Reinoso, el primer teniente William Ruddy Rosario Guerrero, el mayor Alberto Jiménez Ruiz, el capitán Edwin La Pe Zapata, el teniente Juanico Belén Mejía, el sargento mayor Francisco Pérez Castro y Santo Emilio Hernández.

La Procuraría adelantó que tiene “pruebas contundentes” contra los fiscales Máximo Díaz Ogando y Ramón Veras, así como contra el jefe de la Dican, coronel Fernández Valerio, y el teniente coronel Félix Humberto Paulino López, jefe de Operaciones de ese organismo policial, así como contra el mayor Rudy José Japa Álvarez.

El arresto de los fiscales y oficiales se realiza en base a la orden No. 05 ME-2015, autorizada por la juez de instrucción especial Wendy Martínez Mejía, de la provincia Santo Domingo.

La Procuraduría asegura que el pasado 27 de septiembre oficiales de la Dican realizaron un allanamiento en el que ocuparon 950 kilos de cocaína, pero no reportaron el alijo para su procesamiento judicial ni entregaron el alijo a los encargados de mantener la cadena de custodia para transferirlo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (IINACIF).

Indicó que los 950 kilos de cocaína fueron ocupados en una casa del sector Isabelita, en la zona este de la capital. Añadió que las actas del allanamiento “fueron completadas con información falsa, en las que indicaban que en dicho allanamiento no fue encontrado nada comprometedor y que la operación la habían ejecutado, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que no actuaron en el caso”.

La Procuraduría dijo que los fiscales se quedaron con 250 kilos de cocaína y los otros 700 lo entregaron a los oficiales, encabezados por el coronel Paulino López. Sostuvo que la droga fue vendida luego a narcotraficantes locales.

Informó que recuperó parte del dinero obtenido por los fiscales y oficiales con la venta de la drogas, incluyendo un millón 45 mil pesos y una jeepeta año 2014 entregada en forma voluntaria por uno de los sargentos que participó en el citado operativo.

“Destacamos que esta investigación no ha concluido, nosotros seguiremos profundizando sin importar investiduras, jurisdicciones, rangos, ni posiciones”, dijo el procurador Francisco Domínguez Brito, al revelar los detalles del caso.

“El mensaje está claro… Los llamados a perseguir y castigar el crimen organizado en todas sus manifestaciones, bajo ninguna circunstancia, puede aliarse al mismo y operar como vulgares delincuentes y narcotraficantes”, sostuvo.

En esta nota

Narcotráfico RepúblicaDominicana
Contenido Patrocinado