window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ford tiene nuevo centro de innovación tecnológica

La automotriz no detiene su investigación, esta vez en Palo Alto, California

Ford busca liderar la investigación tecnológica automotriz.

Ford busca liderar la investigación tecnológica automotriz. Crédito: Ford

En la encarnizada lucha por la tecnología por llegar y la que se está desarrollando, una de las automotrices líderes en este campo es Ford, que sigue abriendo nuevos centros de investigación y desarrollo.

La apertura de un nuevo centro en Palo Alto, California, va de la mano con el crecimiento de su equipo de investigación global y acelera la innovación de la compañía en cuanto a conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencias y datos del cliente.

Este nuevo centro se une a la red global de Ford de los centros de investigación e innovación, incluyendo su ubicación en Dearborn, Michigan, que se centra en la electrónica avanzada, interfaz hombre-máquina, ciencias de los materiales, los grandes datos y análisis; y el centro de Aachen, Alemania, que se centra en la investigación del sistema de propulsión de la próxima generación, conductor de ayuda de las tecnologías y sistemas de seguridad activa.

Con la nueva instalación, Ford espera tener uno de los mayores centros de investigación de los fabricantes automotrices en Silicon Valley a finales de año, con 125 investigadores, ingenieros y científicos. Ford abrió su primera oficina de Silicon Valley en 2012.

Situado en el Stanford Research Park, la instalación también amplía la presencia física de Ford, con una mayor expansión prevista en un futuro próximo.

El nuevo Centro de Investigación e Innovación de Palo Alto espera estrechar más las relaciones existentes entre Ford, las empresas de tecnología y las universidades en la Bahía de San Francisco, así como crear nuevas conexiones, nuevas tecnologías de scouts y colaborar en las soluciones para los retos del futuro de movilidad.

El líder del nuevo centro de investigación es “Dragos Maciuca“, un ingeniero de Apple que se une a Ford con experiencia en electrónica de consumo, fabricación de semiconductores, aeroespacial y automotriz.

Como líder técnico superior para la innovación, Maciuca aporta una amplia experiencia en Silicon Valley para asesorar startups, desarrollo y comercialización de productos, en colaboración con las universidades.

Maciuca tiene un doctorado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de California en Berkeley y un MBA de la Escuela de Negocios Haas.

“Al crecer el equipo de Palo Alto se fortalecerá nuestra habilidad de investigación y se impulsará la innovación global que se necesita para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el futuro“, afirmó Ken Washington, vicepresidente de Ford Investigación e Ingeniería Avanzada.

“Trabajar en conjunto con la comunidad de investigación de Silicon Valley provocará nuevas ideas, productos y servicios que ayudarán a Ford una vez más a cambiar el movimiento del mundo”, agregó Washington.

En esta nota

Autos Ford
Contenido Patrocinado